Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Mesa de diálogo

Montero aclara que las “soluciones imaginativas” no pasan por la autodeterminación

La ministra y portavoz del Gobierno defiende que “cuando las posiciones” entre las dos partes “son tan encontradas la respuesta no puede ser binomial”.

La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha aclarado que las “soluciones imaginativas” a las que se refirió tras la constitución de la mesa de diálogo con Cataluña “no pasan por la autodeterminación”. En una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, Montero ha asegurado que “cuando las posiciones” entre las dos partes “son tan encontradas la respuesta no puede ser binomial”. “Ya sabemos que por una parte sí y por la otra va a ser siempre no”, ha añadido. En este contexto, la ministra ha llamado a “explorar dentro del diagnóstico” que sea común “cuáles han sido las cuestiones” que han llevado a la situación “de desapego” y a la “sensación” por parte de los independentistas “de que España no los considera”. “Todas esas cuestiones deberíamos analizarla porque probablemente encontremos ahí áreas en las que podamos encontrar juntos. A eso me refería con lo de soluciones imaginativas que no pasan por autodeterminación si o no que es la pregunta que permanentemente tenemos encima de la mesa y que la respuesta está muy clara: por una parte si y por otra parte no”, ha apuntado. En esta línea, Montero ha dejado claro que ninguna de las dos partes va a abandonar su posición y por eso ha llamado a “avanzar por otros caminos”. “Y tienen que ser imaginativos, porque hoy por hoy no ha habido en la historia de este país una vía que nos haya permitido recorrerla tan bien”, ha zanjado. Preguntada sobre si una de esas soluciones sería el pacto fiscal, Montero ha opinado que “hay una aspiración no expresada por parte de Cataluña” en las “cuestiones relativas a la financiación”. Con todo, a su juicio “tiene que haber una solución integral”. “Tiene que haber una solución global. Ninguna solución por si sola puede dar satisfacción a una situación enquistada después de tanto tiempo de falta de diálogo que ha ido polarizando los sentimientos en Cataluña”, ha apostillado.
  • Imagen de E.B. E.B.
  • febrero 28, 2020
  • 9:56 am

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha aclarado que las “soluciones imaginativas” a las que se refirió tras la constitución de la mesa de diálogo con Cataluña “no pasan por la autodeterminación”.

En una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, Montero ha asegurado que “cuando las posiciones” entre las dos partes “son tan encontradas la respuesta no puede ser binomial”. “Ya sabemos que por una parte sí y por la otra va a ser siempre no”, ha añadido.

En este contexto, la ministra ha llamado a “explorar dentro del diagnóstico” que sea común “cuáles han sido las cuestiones” que han llevado a la situación “de desapego” y a la “sensación” por parte de los independentistas “de que España no los considera”.

“Todas esas cuestiones deberíamos analizarla porque probablemente encontremos ahí áreas en las que podamos encontrar juntos. A eso me refería con lo de soluciones imaginativas que no pasan por autodeterminación si o no que es la pregunta que permanentemente tenemos encima de la mesa y que la respuesta está muy clara: por una parte si y por otra parte no”, ha apuntado.

En esta línea, Montero ha dejado claro que ninguna de las dos partes va a abandonar su posición y por eso ha llamado a “avanzar por otros caminos”. “Y tienen que ser imaginativos, porque hoy por hoy no ha habido en la historia de este país una vía que nos haya permitido recorrerla tan bien”, ha zanjado.

Preguntada sobre si una de esas soluciones sería el pacto fiscal, Montero ha opinado que “hay una aspiración no expresada por parte de Cataluña” en las “cuestiones relativas a la financiación”. Con todo, a su juicio “tiene que haber una solución integral”. “Tiene que haber una solución global. Ninguna solución por si sola puede dar satisfacción a una situación enquistada después de tanto tiempo de falta de diálogo que ha ido polarizando los sentimientos en Cataluña”, ha apostillado.

  • Autodeterminación, Cataluña, Gobierno y Generalitat, María Jesús Montero, mesa de diálogo

Más información

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la 30ª Conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP-30). (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool COP 30)

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
Reunión del G20 con participantes sentados en un salón

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Bolsa de Madrid Ibex 35
El Ibex ahonda su racha negativa y pierde los 16.000 puntos
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo

Portada

Varias personas sujetan flores durante una manifestación de Marea de Residencias (Foto: Juan Barbosa - Europa Press)

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

Bandera de la Unión Europea ondeando en un sitio de construcción

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

Mujer frente a una oficina de empleo - Autor: Eduardo Parra - Europa Press

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

Varias personas sostienen una pancarta durante una concentración de asociaciones y sindicatos en recuerdo a las 7.291 víctimas en las residencias de mayores en la Comunidad de Madrid - Gabriel Luengas - Europa Press

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología