Bancos europeos

Monte dei Paschi recortará un 20% de su plantilla tras el rescate con dinero público

El Gobierno italiano toma el control de la entidad con una inyección de 5.400 millones de euros.

Monte dei Paschi di Siena

Monte dei Paschi di Siena recortará 5.500 empleos y echará el cierre a 600 sucursales hasta 2021, de acuerdo con el plan de reestructuración aprobado por la Comisión Europea a cambio de que el banco más antiguo del mundo reciba un rescate público de 5.400 millones de euros.

Del total de trabajadores que saldrán del banco en los próximos tres años y medio, 4.800 se integrarán en el Fondo de Solidaridad de pensiones, 450 estarán vinculados al cierre de actividades y 750 derivarán del ‘relevo fisiológico’ de personal. Monte dei Paschi prevé además la contratación de 500 nuevos trabajadores. En total, el banco pasará de tener 25.566 trabajadores –cifra al cierre de 2016- a contar una vez que haya concluido el proceso de reestructuración con 20.065 empleados, lo que supondrá un recorte de más de un 20% de la plantilla.

Adicionalmente, para redimensionar su estructura organizativa, se cerrarán alrededor de 600 sucursales, al pasar de las 2.000 que tenía en 2016 a cerca de 1.400 al término del plan de reestructuración.

El gobierno italiano tomó el control de la entidad ayer mismo, inyectando 5.400 millones de euros en la entidad como parte del plan para reflotar al banco más antiguo del mundo. La recapitalización es la pieza central de esta operación de reflote, pero no la única: se incluye también la transferencia de 28.600 millones de euros de créditos incobrables a un vehículo especial, así como una reestructuración con los mencionados recortes de personal y límites salariales para los directivos.

Con este plan, Monte dei Paschi prevé registrar un beneficio neto superior a los 1.200 millones de euros en 2021, con una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 10,7%.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.