Mónica Oltra: «No he hecho nada, ni ilícito ni inmoral ni ilegal, actué con integridad»
Comunitat Valenciana

Mónica Oltra: «No he hecho nada, ni ilícito ni inmoral ni ilegal, actué con integridad»

Afirma que no se ve de diputada en el Congreso y que todavía no puede opinar de 'Sumar'.

La exvicepresidenta portavoz y exconsellera de Igualdad, Mónica Oltra
La exvicepresidenta portavoz y exconsellera de Igualdad, Mónica Oltra

La exvicepresidenta portavoz y exconsellera de Igualdad, Mónica Oltra, ha insistido este domingo en que no actuó incorrectamente en relación con el proceso en el que está imputada y por el que dimitió, una decisión que ha justificado para que no se «rompiera» el gobierno del Botànic y que «el PSOE tuviera la tentación de gobernar en solitario».

«Yo no he hecho nada, ni ilícito ni inmoral ni ilegal, actué con integridad». Así lo ha manifestado en una entrevista para el programa ‘Salvados’ de LaSexta, casi dos semanas después de reaparecer en actos públicos desde que dimitió en junio de sus cargos en la Generalitat a raíz de su investigación por el presunto encubrimiento de los abusos de su exmarido a una menor tutelada. Por esta causa declaró en septiembre en el Juzgado de Instrucción 15 de València, que pidió prorrogar la investigación seis meses y citar como testigo a la víctima.

Oltra ha vuelto a relacionar el proceso con una «cacería de la extrema derecha» y, respecto a su futuro, ha descartado tanto postularse como representante de Compromís en el Congreso como volver a ejercer la abogacía por el momento, aunque ha remarcado que no piensa «renunciar» a sus ambiciones políticas. «En cualquier caso, voy a contribuir desde donde sea», ha aseverado.

Además, ha afirmado que no puede opinar sobre el proyecto político ‘Sumar’ que impulsa la vicepresidenta Yolanda Díaz porque todavía es «un embrión»: «Dejémosle crecer».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.