Mónica García se sorprende del «veto» de Gabilondo a Iglesias: «Me parece desafortunado»
Elecciones

Mónica García se sorprende del «veto» de Gabilondo a Iglesias: «Me parece desafortunado»

García se ha mostrado "sorprendida" de la contundencia de Gabilondo.

La diputada y portavoz adjunta de Más Madrid en la Comunidad de Madrid, Mónica García Gómez
Mónica García - Foto: Europa Press

La candidata de Más Madrid a las elecciones autonómicas del 4 de mayo, Mónica García, se ha mostrado sorprendida del «veto» que, a su juicio, ha hecho el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, al candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, al decir que no querría estar en un gobierno con él si sigue por la línea de la «confrontación política».

Así lo ha indicado Mónica García en una entrevista con ‘Telemadrid’, recogida por Europa Press, después de que esta mañana Gabilondo dijera que pactaría un gobierno con Ciudadanos y Más Madrid, que es lo que hubiera querido en 2019 porque así se hubiera construido «un espacio plural y abierto», pero no con Unidas Podemos. «Con este Iglesias, no. Yo digo no a Podemos en este clima de confrontación y extremismo», ha lanzado.

García se ha mostrado «sorprendida» de la contundencia de Gabilondo y ha indicado que le han parecido unas declaraciones «desafortunadas». «No estamos para vetos y creo que tenemos muy claro que vamos a vetar a la ultraderecha, la corrupción, el desgobierno y el caos. Pero no vamos a vetar al resto de candidatos», ha lanzado.

Al ser preguntada sobre si pactaría con Gabilondo, la líder de Más Madrid ha insistido en que ellos pactarán con todos aquellos que quieran sacar «los 25 años de corrupción del PP, redes clientelares y la ultraderecha». «Nos vamos a entender con aquellos que quieran ir hacia ese objetivo», ha zanjado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.