Mónica García reitera que el nuevo Estatuto Marco será de todos los profesionales sanitarios: «Nadie es más que nadie»

Estatuto Marco

Mónica García reitera que el nuevo Estatuto Marco será de todos los profesionales sanitarios: «Nadie es más que nadie»

"Yo soy médica, soy la ministra de los médicos, pero también de las enfermeras, de los técnicos, de los celadores y de todos los profesionales".

mónica García
La ministra de Sanidad, Mónica García (Foto: Ministerio de Sanidad)
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha reiterado este viernes que el nuevo Estatuto Marco que se está elaborando será «de todos y cada uno de los profesionales», al tiempo que ha añadido que «nadie es más que nadie».. "Yo soy médica, soy la ministra de los médicos, pero también de las enfermeras, de los técnicos, de los celadores y de todos los profesionales que trabajan en nuestro Sistema Nacional de Salud", ha asegurado García en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Para la ministra, "un quirófano no sale adelante sin el cirujano y sin el anestesista", pero tampoco "sin la enfermera, sin el TCAE, sin el celador y sin todos los profesionales que trabajan alrededor del paciente". En este punto, García se ha mostrado segura de que todas las partes que están negociando el nuevo texto serán capaces de "encontrar un punto de encuentro entre todas las reivindicaciones para mejorar el Estatuto Marco". Al hilo, García ha indicado que el Ministerio tiene un compromiso con Europa para sacar adelante el nuevo documento "con la mejora de los derechos laborales de los profesionales" y "con la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud".

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha reiterado este viernes que el nuevo Estatuto Marco que se está elaborando será «de todos y cada uno de los profesionales», al tiempo que ha añadido que «nadie es más que nadie».

«Yo soy médica, soy la ministra de los médicos, pero también de las enfermeras, de los técnicos, de los celadores y de todos los profesionales que trabajan en nuestro Sistema Nacional de Salud», ha asegurado García en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Para la ministra, «un quirófano no sale adelante sin el cirujano y sin el anestesista», pero tampoco «sin la enfermera, sin el TCAE, sin el celador y sin todos los profesionales que trabajan alrededor del paciente».

En este punto, García se ha mostrado segura de que todas las partes que están negociando el nuevo texto serán capaces de «encontrar un punto de encuentro entre todas las reivindicaciones para mejorar el Estatuto Marco».

Al hilo, García ha indicado que el Ministerio tiene un compromiso con Europa para sacar adelante el nuevo documento «con la mejora de los derechos laborales de los profesionales» y «con la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud».

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…