Sanidad

Mónica García considera que el cierre de la UCI pediátrica de La Paz es consecuencia de «indolencia» y «malas prácticas»

Antes de su comparecencia en la Comisión de Sanidad que se celebra este viernes en el Congreso de los Diputados, ha confirmado que esta situación se arrastra desde hace tiempo, ya que ella misma se ha reunido durante estos meses con los profesionales que han sido «acosados» y «agraviados».

«Creo que ha habido indolencia y creo que ha habido malas prácticas a la hora de consentir que se llegue a este límite en el cual haya que cerrar una UCI pediátrica por un conflicto que tiene que ver con malas prácticas profesionales por parte del jefe», ha señalado en declraciones a los medios.

«Creo que la Comunidad de Madrid tenía y la gerencia del Hospital de la Paz tenía que haber tomado cartas en el asunto porque estamos hablando no solo de los profesionales, estamos hablando de los niños y niñas que tendrían que estar ingresados en ese hospital, esta situación afecta a todo el hospital y a muchos de los programas que dependen de que funcione esa UCI pediátrica», ha concluido.

El origen de esta situación en la UCIP de La Paz está en un conflicto laboral judicializado originado por la restitución en su puesto como jefe de servicio de la unidad del doctor Pedro de la Oliva, un regreso que ha provocado la baja o renuncia de todos los facultativos adjuntos del servicio.

La ausencia de personal en la UCI pediátrica, con el jefe de servicio y un facultativos como únicas personas trabajando en la unidad, ha provocado que se paralicen los nuevos ingresos en la UCI de Pedriatría y que los pacientes sean derivados.

Acceda a la versión completa del contenido

Mónica García considera que el cierre de la UCI pediátrica de La Paz es consecuencia de «indolencia» y «malas prácticas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace