Categorías: Nacional

Monedero recuerda que los jueces han archivado hasta cuatro denuncias contra Podemos

El cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha participado este lunes en la comisión de investigación sobre la financiación de los partidos políticos que se está llevando a cabo en el Senado. Una comisión creada exclusivamente por el PP, y que solo cuenta con el apoyo de UPN, partido que se presenta a las elecciones con los propios populares.

Esa es la razón por la que Monedero compara la comisión con tiempos del franquismo. “Una comisión con un único partido recuerda de alguna manera las Cortes franquistas”, ha asegurado el cofundador de Podemos antes de comenzar la sesión.

Una sesión marcada por la tensión vivida entre Monedero y los representantes del PP presentes en la sala, que a excepción de Francisco Yanguas (UPN), monopolizaban todos los asientos. Cuchicheos, risas irónicas, gritos de “¡mentiroso!”…todo ello sucedía en la bancada del PP mientras el cofundador de Podemos respondía a las preguntas del miembro popular, Luis Aznar.

“Tengan respeto al Senado […] Este acto convierte el Senado en un plató de 13 TV, por las personas a las que han invitado. Trece personas del mismo partido”, ha afirmado Monedero, que ha insistido en que la Justicia “ha archivado hasta en cuatro ocasiones querellas contra la financiación de Podemos”.

Según el cofundador del partido morado, esta comisión “solo trata de tapar otras comisiones donde sí participan el grueso de los partidos políticos”, como la que investiga la presunta caja B del Partido Popular.

En cualquier caso, Monedero ha confirmado que trabajó “unos seis meses” para el gobierno venezolano en tiempos de Hugo Chávez. Por esos trabajos, que iban desde la construcción de un sistema de administración pública a un proyecto de moneda única en América Latina (este solicitado por el banco ALBA), el profesor cobró cerca de 400.000 euros.

Dentro de esos proyectos, Monedero trató de trasladar a América Latina la realidad educativa y sanitaria pública que hay en España. Lo que no intentó de ningún modo fue trasladar la prensa que hay en España. Al menos eso se desprende de sus críticas a “la peor prensa del continente (Europa)”.

Esa era la razón por la que Monedero trató de alquilar el Canal 33 y financiar el programa La Tuerka. “En un partido donde representantes no saben que tienen Jaguars en el garaje supongo que no entenderán que algunos financien voluntariamente proyectos como la Tuerka”, ha afirmado entre las quejas de los miembros del PP presentes en la sala.

Acceda a la versión completa del contenido

Monedero recuerda que los jueces han archivado hasta cuatro denuncias contra Podemos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

34 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace