Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Cataluña

Moncloa urge al Govern a retomar la mesa de diálogo y prevé que Sánchez reciba antes a Aragonés

Moncloa urge al Govern a retomar la mesa de diálogo y prevé que Sánchez reciba antes a Aragonés

Pere Aragonès en el debate de investidura en el Parlament
Pere Aragonès en el debate de investidura en el Parlament. (Foto: Parlament)
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha instado al nuevo Ejecutivo de Cataluña a pedir que se retome lo antes posible la mesa de diálogo, y ha reconocido que es posible que antes se produzca una reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Pere Aragonés.. Así lo ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha señalado, no obstante, que ambas citas las tiene que solicitar el Govern, y ha desvinculado por completo esta agenda del diálogo de la tramitación de los indultos. No obstante, fuentes del Ejecutivo, recoge Europa Press, reconocen que siguen viendo a Junts reticente a la hora de retomar esa mesa de diálogo, como ya lo fue a la hora de ponerla en marcha hace más de un año. Por ello, confían en que ERC logre de nuevo convencer a sus socios de gobierno, y se pueda fijar ya la segunda reunión de este órgano. De momento, las fuentes consultadas explican que Sánchez y Aragonés ya se han puesto en contacto, tal y como señaló también este lunes el nuevo presidente catalán, y ahora en Moncloa esperan a que éste solicite formalmente ser recibido por Sánchez y la reactivación de la mesa de diálogo. Ven a Aragonès dispuesto al “reencuentro” En todo caso, la portavoz del Gobierno ha afirmado en la rueda de prensa que lo importante no es quién llame antes, sino que se retome el diálogo, y ha destacado el “mensaje de llamamiento al reencuentro” que, a su juicio, ha trasladado el nuevo presidente catalán, al margen de la “simbología” independentista que ha rodeado su investidura. “Nuestro interés es que esa mesa de diálogo se reúna a la mayor brevedad posible con independencia de la reunión bilateral que se pueda mantener de forma obligada o de cortesía cuando un presidente ha tenido un nuevo nombramiento”, ha afirmado Montero tras el Consejo de Ministros. A este respecto, ha reconocido que más allá de la cuestión protocolaria, es más fácil que se reúnan antes los dos presidentes, por una cuestión de cuadrar sus agendas. “Pero el Gobierno está con la mano tendida por supuesto”, ha insistido, antes de lamentar que “ya se ha perdido mucho tiempo”. “La situación necesita un cauce para que se pueda producir”, ha recalcado, tras señalar que el Gobierno siempre ha manifestado su intención de volver a sentarse con Cataluña cuanto antes. “Lo importante es retomar nuestra agenda, y eso pasa por la convocatoria de la mesa”, ha ahondado.
  • Imagen de E.B. E.B.
  • mayo 25, 2021
  • 4:31 pm

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha instado al nuevo Ejecutivo de Cataluña a pedir que se retome lo antes posible la mesa de diálogo, y ha reconocido que es posible que antes se produzca una reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Pere Aragonés.

Así lo ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha señalado, no obstante, que ambas citas las tiene que solicitar el Govern, y ha desvinculado por completo esta agenda del diálogo de la tramitación de los indultos.

No obstante, fuentes del Ejecutivo, recoge Europa Press, reconocen que siguen viendo a Junts reticente a la hora de retomar esa mesa de diálogo, como ya lo fue a la hora de ponerla en marcha hace más de un año. Por ello, confían en que ERC logre de nuevo convencer a sus socios de gobierno, y se pueda fijar ya la segunda reunión de este órgano.

De momento, las fuentes consultadas explican que Sánchez y Aragonés ya se han puesto en contacto, tal y como señaló también este lunes el nuevo presidente catalán, y ahora en Moncloa esperan a que éste solicite formalmente ser recibido por Sánchez y la reactivación de la mesa de diálogo.

Ven a Aragonès dispuesto al “reencuentro”

En todo caso, la portavoz del Gobierno ha afirmado en la rueda de prensa que lo importante no es quién llame antes, sino que se retome el diálogo, y ha destacado el “mensaje de llamamiento al reencuentro” que, a su juicio, ha trasladado el nuevo presidente catalán, al margen de la “simbología” independentista que ha rodeado su investidura.

“Nuestro interés es que esa mesa de diálogo se reúna a la mayor brevedad posible con independencia de la reunión bilateral que se pueda mantener de forma obligada o de cortesía cuando un presidente ha tenido un nuevo nombramiento”, ha afirmado Montero tras el Consejo de Ministros.

A este respecto, ha reconocido que más allá de la cuestión protocolaria, es más fácil que se reúnan antes los dos presidentes, por una cuestión de cuadrar sus agendas. “Pero el Gobierno está con la mano tendida por supuesto”, ha insistido, antes de lamentar que “ya se ha perdido mucho tiempo”.

“La situación necesita un cauce para que se pueda producir”, ha recalcado, tras señalar que el Gobierno siempre ha manifestado su intención de volver a sentarse con Cataluña cuanto antes. “Lo importante es retomar nuestra agenda, y eso pasa por la convocatoria de la mesa”, ha ahondado.

  • Cataluña, ERC y Junts, Gobierno y Govern, mesa de diálogo, reunión bilateral

Más información

Vacuna gripe

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Burbuja Financiera

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Líderes indígenas piden "respeto, voz y voto" en la COP30. En la imagen posan en una embarcación de la ONG GreenPeace el pasado miércoles, en el puerto de Pará, en la Universidad Federal de Pará (UFPA), en Belém (Brasil). / EFE/ Antonio Lacerda

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo
Wall Street
Wall Street cierra en verde tras las nuevas expectativas de recorte de tipos en diciembre

Portada

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Tostada con aguacate y espinacas frescas sobre un plato.

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Venezuela (Foto: Bobjgalindo)

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la 30ª Conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP-30). (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool COP 30)

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología