Moncloa desmiente los rumores de dimisión de Rajoy
Moción de censura

Moncloa desmiente los rumores de dimisión de Rajoy

Desde La Moncloa aseguran que el presidente del Gobierno “nunca” se ha planteado esta posibilidad.

    Mariano Rajoy y Pedro Sanchez en La Moncloa

    Los rumores de una posible dimisión de Mariano Rajoy para evitar el triunfo de la moción de censura de Pedro Sánchez se han disparado en las últimas horas. Sin embargo, fuentes de La Moncloa han querido salir al paso para desmentir esta posibilidad: “Nunca se lo ha planteado”. De hecho, hablan de una “ceremonia de confusión” alrededor de este escenario.

    En este sentido, Moncloa ha trasladado el mensaje de que Rajoy no piensa dimitir “porque no ha hecho nada que lo justifique”. Sin embargo, este motivo no es el único que sale desde el despacho del presidente: la salida del líder del Ejecutivo, según han aseverado, tan “sólo empeoraría las cosas”.

    Al mismo tiempo, han rechazado la opción de que Soraya Saénz de Santamaría ascienda al poder por un adiós de Rajoy: “Si dimite el presidente, cae el Gobierno”.

    De hecho, estas fuentes del Palacio de La Moncloa han recalcado que sin el PP gobernando, se abriría una ronda de consultas con el Rey “y Sánchez podría ser elegido presidente sin necesidad” de sumar 176 diputados como sucede ahora con la moción.

    Por último, se ha apuntado que Rajoy no realizará ninguna comparecencia pública y que asistirá “con toda normalidad” este jueves al debate de la moción de censura.

    Más información

    Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
    El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.
    quirofano sanidad medico medicina
    El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.
    Desigualdad
    La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.