Moncloa culpa a Madrid del caos jurídico porque Ayuso no siguió el camino de Castilla y León
Covid-19

Moncloa culpa a Madrid del caos jurídico porque Ayuso no siguió el camino de Castilla y León

Castilla y León, gobernada también por el PP, sustentó la orden de restricciones con Ley Orgánica de 1986.

Isabel Díaz Ayuso y Pedro Sánchez

El Gobierno, a través del secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Antonio Montilla, ha culpado este viernes a la Comunidad de Madrid del caos jurídico en torno a las restricciones para frenar la expansión del coronavirus porque su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, no siguió el camino de su colega de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ambos del PP.

En una serie de comentarios de su cuenta de Twitter recogidos por Europa Press, Montilla explica que las comunidades autónomas, en el marco de sus competencias, deben ejecutar las actuaciones coordinadas en salud pública adoptadas por el Ministerio de Sanidad y, en tanto que conllevan limitación de derechos, sustentarlas en la Ley Orgánica de 1986 que les habilita a adoptar las medidas «que considere necesarias», con ratificación judicial.

Sin embargo, subraya que la Comunidad de Madrid no sustentó su Orden en la citada norma, «sino como cumplimiento de una del Ministerio de Sanidad con el único título legal habilitante de la Ley de 2003 de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud».

LA ANULACIÓN ES «LÓGICA»

Por eso, el secretario de Estado sostiene que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado «lógicamente» las restricciones impuestas por Sanidad en la capital y otros nueve municipios, ya que «una ley ordinaria como la alegada por la Comunidad de Madrid no ofrece cobertura legal suficiente a la limitación de derechos fundamentales».

Una actuación que contrasta con la llevada adelante por el presidente de Castilla y León, cuyas medidas de restricción de la movilidad en León, Palencia y San Andrés del Rabanedo sí han pasado el filtro del Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.