Opinión

Momentos desconocidos en la vida del Che Guevara

Para meditar, las palabras del coronel Aureliano Buendía en Cien años de Soledad, cuando le confiesa a su compadre, el general José Raquel Moncada:

-Recuerda, compadre -le dijo-, que no te fusilo yo. Te fusila la revolución.

La respuesta del general Moncada no pudo ser otra:

-Vete a la mierda, compadre -replicó.

Debo admitir que admiro el ejemplo del guerrillero argentino. Como pocos, predicaba con su diario actuar. Así vivió y murió.

Siendo un joven periodista que laboraba entonces en la revista Moncada en los años 80s, órgano del Ministerio del Interior, recurrí a una publicación de archivo dedicada al Che cuando su circulación era limitada a los miembros de esa institución. Recuerdo fue publicada a finales de los 60s.

La idea consistía en imprimir alrededor de casi una treintena de anécdotas contadas por personas que estuvieron a su lado como guardaespaldas o subordinados en tareas ministeriales y distribuirlas en la recepción de la revista cada día que durara la jornada de homenaje.

Aquello trascendió el estrecho marco de la revista. Algunas no gustaron, fueron recibidas con recelos y explicaciones  enrevesadas salidas de un Cantinflas de turno.

Ernesto Guevara de la Serna era el único comandante del Ejército Rebelde que vestía con ropa de soldado más su grado militar, una estrella. Muy probablemente también el único donde en su casa se comía con la libreta de abastecimiento.

Comentaba su cocinero que, a falta de un menú variado, levantaba la voz para informar que se comería lo mismo del día anterior. Confesaba que jamás el Che hizo reproche alguno. Comía sin chistar lo que le pusiesen. No permitía la entrada de ningún envío adicional.

Cierto día uno de sus escoltas le informó que necesitaban calcetines, que los que usaban ya estaban viejos. El Che se quitó las botas y le preguntó si eran como los suyos, también inundados de huecos.

Leyendo minuciosamente el anecdotario de los escoltas, se notaba claramente que le respetaban mucho a pesar de una gran familiaridad en el trato.

A uno de ellos le confesó cierta vez que le gustaría vivir en un rancho hasta tanto cada cubano no tuviera una vivienda digna. Lamentaba que no podía obligarlos a hacer lo mismo, que a la par del rancho habría que construir casas confortables para ellos.

En otra ocasión, relata uno de sus choferes, Aleida la esposa debió viajar por un problema personal a la ciudad central de Santa Clara. Che lo aceptó y le entregó un billete de 20 pesos para la gasolina. Al regreso le fue devuelto el dinero porque “aproveché y eché gasolina en el garaje del ministerio (Industrias)”. Che se indignó, criticó la acción y le ordenó llenar el depósito con los 20 pesos y ponerse a dar vueltas por toda La Habana.

Cuando de cara a los niños pioneros fue acuñada la frase “Seremos como el Che” nadie imaginó que para los adultos en el gobierno de hoy día vendría como anillo al dedo. El ejemplo guevarista ha quedado sólo para el recuerdo y mencionado en actos oficiales. Son otros los tiempos.

Che Guevara cumpliría 96 años este 14 de junio. Podría vivir si la suerte le hubiese acompañado. De aquellos 82 jóvenes rebeldes que se enrolaron en México un 25 de noviembre para desembarcar el 2 de diciembre de 1956 viven aún Raúl Castro (93) y Ramiro Valdés (92).

Acceda a la versión completa del contenido

Momentos desconocidos en la vida del Che Guevara

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace