El Boletin 2030

Moeve, Repsol, CIP y Enagás Renovable se adjudican más de la mitad de las ayudas destinadas impulsar el hidrógeno verde

El Gobierno ha adjudicado de manera definitiva un total de 1.214 millones de euros de los fondos NextGenEU para el impulso del hidrógeno verde en España.

Según la resolución definitiva publicada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las compañías Moeve, Repsol, el fondo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) y Enagás Renovable recibirán más de la mitad de estas ayudas, dirigidas a siete iniciativas estratégicas en cinco comunidades autónomas.

Siete proyectos estratégicos impulsarán el hidrógeno verde

El programa H2 Valles ha asignado las ayudas a siete grandes proyectos que se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña y Galicia. Se estima que estos proyectos generarán 9.000 empleos directos y 11.000 indirectos durante su construcción y operación. Además, el 90% de los electrolizadores utilizados serán de fabricación europea, lo que refuerza el compromiso con la industria local.

Los proyectos adjudicatarios sumarán una capacidad de 2.278 MW de electrólisis y movilizarán inversiones superiores a 4.900 millones de euros

Moeve lidera con el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

Entre los adjudicatarios destaca el proyecto de Moeve, que recibirá 303,75 millones de euros para la fase inicial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, situado en Huelva. Este proyecto, denominado Onuba, contempla la construcción de una planta de hidrógeno verde de 400 MW de potencia en Palos de la Frontera, generando unos 10.000 empleos directos, indirectos e inducidos.

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde es considerado la iniciativa más ambiciosa de España y una de las mayores de Europa. Con una inversión total prevista de más de 3.000 millones de euros, contará con dos centros de producción en La Rábida (Huelva) y San Roque (Cádiz), alcanzando una capacidad de 2 GW de electrólisis y una producción de 300.000 toneladas de hidrógeno verde al año.

Reparto de ayudas entre los otros proyectos destacados

Además de Moeve, otros proyectos beneficiados incluyen:

  • Proyecto Catalina (CIP y Enagás Renovable), en Andorra (Teruel), con 245 millones de euros.

  • Proyecto T-HYNET (Repsol), en Pobla de Mafumet (Tarragona), que recibirá 104,19 millones de euros.

  • Compostilla Green (Ric Energy), en Cubillos de Sil (León), con 81,4 millones de euros.

  • Valle Leonés del Hidrógeno Verde (Reolum y Desarrollo Renovable Mahogany), en La Robla (León), con 93,78 y 86,2 millones de euros respectivamente.

  • Proyecto de Walia Energy, Capital Energy e Hyberus, con 140 millones de euros para instalaciones en Zaragoza y Tarragona.

  • Valle del Hidrógeno de A Coruña (Armonía Green Galicia e Ignis), con 129,3 y 40,8 millones de euros.

Más de 2 GW de capacidad de electrólisis y casi 5.000 millones movilizados

Los proyectos adjudicados bajo el programa H2 Valles suman una potencia total de 2.278 MW distribuidos en 11 instalaciones. Esto es posible gracias a la flexibilidad de la convocatoria, que permite más de un emplazamiento por clúster si están a menos de 100 kilómetros de distancia.

En conjunto, se espera movilizar inversiones por 4.907 millones de euros, impulsando un nuevo ecosistema industrial y empresarial basado en el hidrógeno renovable en España.

El programa forma parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (Perte ERHA), clave en la transición energética del país

Fondos NextGenEU y RePowerEU

El presupuesto inicial de 1.200 millones de euros, procedente de la Adenda RePowerEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se amplió un 10% adicional para completar la ayuda al último expediente adjudicado, alcanzando así los 1.214 millones de euros finalmente distribuidos.

Esta adjudicación supone un paso estratégico para que España lidere la producción de hidrógeno verde en Europa y cumpla sus objetivos de transición energética y descarbonización.

Acceda a la versión completa del contenido

Moeve, Repsol, CIP y Enagás Renovable se adjudican más de la mitad de las ayudas destinadas impulsar el hidrógeno verde

Sonia Segura

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace