Vacuna contra el Covid-19.
“El Ministerio se lo ha trasladado a las comunidades autónomas para que puedan planificar”, han precisado estas fuentes. En cualquier caso, desde el Ministerio señalan que “la empresa ha expresado su compromiso reiterado de compensar en marzo los desajustes (normales del inicio de una nueva vacuna) hasta llegar a lo comprometido en el primer trimestre”.
Así, España recibirá apenas alrededor de 200.000 dosis por parte de Moderna, frente a las 412.000 previstas, según informó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) del pasado 3 de febrero. La situación, no obstante, es “similar en toda Europa”, recuerda Sanidad.
Preguntada por si la Comisión Europea ha sido informada de retrasos en el reparto de dosis por Moderna, una portavoz comunitaria ha indicado en rueda de prensa en Bruselas que la farmacéutica les ha trasladado que habrá “algunos retrasos en el suministro de febrero”, pero que Moderna cuenta con “recuperarlos en el mes de marzo”. El Ejecutivo comunitario, sin embargo, no ha dado detalles sobre las partidas afectadas ni sobre qué países se verán afectados o en qué proporción.
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…
El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…