Sanidad

Moderna anuncia resultados positivos de su dosis de refuerzo contra las variantes sudafricana y brasileña

«Mientras tratamos de derrotar la pandemia en curso, seguimos comprometidos a ser proactivos a medida que el virus evoluciona. Nos alientan estos nuevos datos, que refuerzan nuestra confianza en que nuestra estrategia de refuerzo debería ser protectora contra estas nuevas variantes detectadas. El fuerte y rápido aumento de los títulos a niveles superiores a los de la vacunación primaria también demuestra claramente la capacidad de la vacuna para inducir la memoria inmunitaria», ha explicado el director general de Moderna, Stéphane Bancel.

Estos datos iniciales proceden de un estudio de fase 2 en curso en el que se están evaluando tres estrategias para reforzar los títulos neutralizantes en participantes previamente vacunados: una vacuna de refuerzo basada en la variante B.1.351, otra que combina una mezcla 50-50 la vacuna ya autorizada por Moderna y la de la sudafricana, y una última de la vacuna ya aprobada. Los datos presentados este miércoles incluyen datos preliminares dos semanas después de la administración de una dosis de refuerzo de la vacuna ya autorizada o de la específica de la variante sudafricana.

Los participantes en el estudio de fase 2 fueron sometidos a pruebas de títulos de neutralización de pseudovirus (PsVN) antes de la potenciación, aproximadamente entre 6 y 8 meses después de su serie de vacunación primaria. Aunque los títulos contra el virus del SARS-CoV-2 se mantuvieron altos, con 37 de 40 participantes con títulos detectables, los títulos contra las variantes de interés (B.1.351 y P.1) fueron mucho más bajos, con aproximadamente la mitad de los participantes con títulos por debajo del límite de cuantificación del ensayo antes del refuerzo.

Acceda a la versión completa del contenido

Moderna anuncia resultados positivos de su dosis de refuerzo contra las variantes sudafricana y brasileña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace