Sanidad

Moderna anuncia resultados positivos de su dosis de refuerzo contra las variantes sudafricana y brasileña

«Mientras tratamos de derrotar la pandemia en curso, seguimos comprometidos a ser proactivos a medida que el virus evoluciona. Nos alientan estos nuevos datos, que refuerzan nuestra confianza en que nuestra estrategia de refuerzo debería ser protectora contra estas nuevas variantes detectadas. El fuerte y rápido aumento de los títulos a niveles superiores a los de la vacunación primaria también demuestra claramente la capacidad de la vacuna para inducir la memoria inmunitaria», ha explicado el director general de Moderna, Stéphane Bancel.

Estos datos iniciales proceden de un estudio de fase 2 en curso en el que se están evaluando tres estrategias para reforzar los títulos neutralizantes en participantes previamente vacunados: una vacuna de refuerzo basada en la variante B.1.351, otra que combina una mezcla 50-50 la vacuna ya autorizada por Moderna y la de la sudafricana, y una última de la vacuna ya aprobada. Los datos presentados este miércoles incluyen datos preliminares dos semanas después de la administración de una dosis de refuerzo de la vacuna ya autorizada o de la específica de la variante sudafricana.

Los participantes en el estudio de fase 2 fueron sometidos a pruebas de títulos de neutralización de pseudovirus (PsVN) antes de la potenciación, aproximadamente entre 6 y 8 meses después de su serie de vacunación primaria. Aunque los títulos contra el virus del SARS-CoV-2 se mantuvieron altos, con 37 de 40 participantes con títulos detectables, los títulos contra las variantes de interés (B.1.351 y P.1) fueron mucho más bajos, con aproximadamente la mitad de los participantes con títulos por debajo del límite de cuantificación del ensayo antes del refuerzo.

Acceda a la versión completa del contenido

Moderna anuncia resultados positivos de su dosis de refuerzo contra las variantes sudafricana y brasileña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace