Mitsotakis anuncia un paquete de ayudas de 3.000 millones de euros para hacer frente al coronavirus
Coronavirus

Mitsotakis anuncia un paquete de ayudas de 3.000 millones de euros para hacer frente al coronavirus

En un discurso televisado, el mandatario ha aplaudido, además, la decisión del Banco Central Europeo de incluir a Grecia en su programa de emergencia.

Kyriakos Mitsotakis, primer ministro de Grecia

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, ha anunciado este jueves un paquete de ayudas de 3.000 millones de euros para impulsar la economía y ayudar a los trabajadores del país ante la crisis sanitaria provocada a nivel mundial por el coronavirus.

Así, ha expresado que los trabajadores de protección civil y el sector sanitario, que están en primera línea de combate contra el coronavirus, recibirán una paga extra especial, mientras que los del sector privado recibirán sus pagas habituales como de costumbre, según informaciones del diario local ‘Kathimerini’.

En un discurso televisado, el mandatario ha aplaudido, además, la decisión del Banco Central Europeo de incluir a Grecia en su programa de emergencia para combatir la pandemia, que incluye la adquisición de activos públicos y privados con un alcance de 750.000 millones de euros y que estará en vigor hasta finales de 2020.

Este mismo jueves, por otra parte, el Ministerio de Turismo ha ordenado a todos los hoteles del país cerrar sus puertas hasta finales de abril, una medida que entrará en vigor el próximo 23 de marzo.

Esta decisión afectará a los hoteles que operan los doce meses del año y ha sido tomada en el marco de las estrictas medidas de contención anunciadas por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19, que deja ya seis muertos y 418 contagiados en el país.

No obstante, tes hoteles seguirán abiertos en Atenas, la capital, así como en la ciudad portuaria de Salónica.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.