Categorías: Opinión

Míster Jacobstein a media luz en La Habana

Eric Jacobstein, subsecretario adjunto  de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, era el jefe de la comitiva, mientras que por la parte cubana le correspondía al viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío.

Fue el propio viceministro quien contó en conferencia de prensa que, obviamente, la delegación gringa tuvo oportunidad de presenciar toda una ciudad a oscuras, sin un asomo de electricidad salvo en el techo que cobijó a los visitantes y en el salón donde analizaron el cumplimiento de los acuerdos por ambos bandos.

Inexperto y atrevido que soy en temas diplomáticos se me ocurrió pensar en cuál habría sido la reacción del osado uruguayo Pepe Mujica o el imprevisto salvadoreño Nayib Bukele e incluso del propio  Fidel Castro de haber estado vivo en dejar perder la ocasión de darles un tour por la ciudad y llevarlos a nuestros hospitales. De los 43 habaneros, 25 ya disponían de electricidad.

Conocido que es el pragmatismo del estadounidense sea demócrata, republicano o de cualquier otra tendencia religiosa, cultural o racial. Por seguro hubieran comprendido mejor él y su delegación un par de cosas más en el tema bloqueo que, dicho sea de paso, no estuvo ausente en las discusiones migratorias, calificadas por Fernández de Cossío como de “constructivas”.

Con toda seguridad pudieran haber discernido qué parte de esta desgracia sobre gobierno y población va a la cuenta del imperio de acercarse a las gentes y sobre sus mesas de trabajo estuvieran linternas recargables y no derroche de luminarias…

A saber, si seguirán en sus puestos bajo el próximo gobierno de Donald Trump. Lo dudo como también que el díscolo presidente y su “canciller” cubanoamericano  no se pasen por el Arco de Triunfo lo acordado por ambas partes en La Habana y que data de 1984 más las respectivas actualizaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Míster Jacobstein a media luz en La Habana

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace