Mis 72 a golpe de sangre, sudor y lágrimas

Cuba

Mis 72 a golpe de sangre, sudor y lágrimas

Tres guerras sobre las espaldas y no con una libreta de notas ni cámara alguna, me han enseñado el valor de la vida y los buenos amigos, algunos con categoría de hermanos de sangre.

Aurelio Pedroso
El Aure rockandoleando
Como que me apasiona el rock y odio públicamente el reguetón, no se me ocurrió otro mejor titular que ese de aquella banda de Nueva York que refleja estos tantos años de vida, con medio siglo más uno en el quehacer periodístico cuando me inicié en 1973 en el diario Granma.. Imposible no hacer hoy un breve repaso sin incluir esta profesión que me ha dispensado muy buenos e inolvidables amigos y algún que otro enemigo que coloca al periodismo en el mismo sitio de esos cantantes callejeros que entonan melodías por encargo o preferencia sin margen a otras de su propia inspiración. Hasta este momento, me he tomado el grato placer de responderle a cada uno de quienes me han extendido la felicitación y los buenos augurios. Si he obviado alguno, mis disculpas. En verdad, nunca pensé fueran tantos. No es pródiga mi generación en alcanzar estas edades como lo hicieron nuestros octogenarios y nonagenarios padres. Algo debió pasar por el camino que no todos alcanzamos las siete décadas. Sobreviviente y feliz, aunque con serias averías de salud como es de suponer. Y así voy, con el auto repaso de virtudes y defectos, acostándome con penas y glorias, sin planes de futuro porque lo más importante es lograr amanecer al día siguiente y continuar escribiendo sólo con una premisa inviolable: Que sea yo quien primero se crea lo que estoy contando y lo que aún me falta por hacer. Tres guerras sobre las espaldas y no con una libreta de notas ni cámara alguna, me han enseñado el valor de la vida y los buenos amigos, algunos con categoría de hermanos de sangre. Nuevamente, gracias a todos. Agradecido a El Boletín por permitir esta mini milonga.

Como que me apasiona el rock y odio públicamente el reguetón, no se me ocurrió otro mejor titular que ese de aquella banda de Nueva York que refleja estos tantos años de vida, con medio siglo más uno en el quehacer periodístico cuando me inicié en 1973 en el diario Granma.

Imposible no hacer hoy un breve repaso sin incluir esta profesión que me ha dispensado muy buenos e inolvidables amigos y algún que otro enemigo que coloca al periodismo en el mismo sitio de esos cantantes callejeros que entonan melodías por encargo o preferencia sin margen a otras de su propia inspiración.

Hasta este momento, me he tomado el grato placer de responderle a cada uno de quienes me han extendido la felicitación y los buenos augurios. Si he obviado alguno, mis disculpas. En verdad, nunca pensé fueran tantos.

No es pródiga mi generación en alcanzar estas edades como lo hicieron nuestros octogenarios y nonagenarios padres. Algo debió pasar por el camino que no todos alcanzamos las siete décadas. Sobreviviente y feliz, aunque con serias averías de salud como es de suponer.

Y así voy, con el auto repaso de virtudes y defectos, acostándome con penas y glorias, sin planes de futuro porque lo más importante es lograr amanecer al día siguiente y continuar escribiendo sólo con una premisa inviolable: Que sea yo quien primero se crea lo que estoy contando y lo que aún me falta por hacer.

Tres guerras sobre las espaldas y no con una libreta de notas ni cámara alguna, me han enseñado el valor de la vida y los buenos amigos, algunos con categoría de hermanos de sangre.

Nuevamente, gracias a todos. Agradecido a El Boletín por permitir esta mini milonga.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…