Categorías: Internacional

Mineápolis y Nueva York prohibirán a la Policía hacer uso de los estrangulamientos durante las detenciones

El Ayuntamiento de Mineápolis ha aprobado este viernes una orden que, entre otras cosas, prohíbe a la Policía de la ciudad hacer uso de la técnica de los estrangulamientos durante las detenciones, mientras que Nueva York ha anunciado que hará lo propio en su estado, después de la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd a manos de un agente.

Casi dos tercios de las personas a las que la Policía de Minéapolis ha inmovilizado por el cuello desde 2012, un total de 428, eran de raza negra, según un estudio de la CNN elaborado con datos del propio Departamento de Policía de la ciudad.

También el agente Derek Chauvin la usó con George Floyd y le causó la muerte como consecuencia de «la sumisión, la restricción y la compresión del cuello», según la autopsia oficial.

Esta cifra significa que el procedimiento en cuestión, que está restringido o prohibido en muchos departamentos de Policía en Estados Unidos, se ha usado una media de casi una vez a la semana en Mineápolis desde ese período. Además, el 14 por ciento de estas 428 personas, un total de 58, perdieron la consciencia después de que los agentes les inmovilizaran por el cuello.

Asimismo, la orden exige a la Policía de Mineápolis, ubicada en el estado de Minesota, que informe e intervenga si un agente utiliza esta técnica. Al mismo tiempo, la orden, a la que ha tenido acceso la cadena de televisión CNN, exige que el jefe de la Policía de Mineápolis autorice el uso de armas de control de multitudes, como balas de goma y gases lacrimógenos.

Por último, el texto aprobado, que es temporal y necesitará la ratificación de un juez para entrar en vigor, ordena también que se impongan las medidas disciplinarias oportunas y permite auditorías civiles de las imágenes procedentes de las cámaras corporales de los agentes.

«Este es un momento en el que podemos cambiar totalmente la manera en la que opera nuestro Departamento de Policía», ha indicado el alcalde de Minéapolis, Jacob Frey, que ha admitido que en el pasado ha habido dificultades para llevar a cabo cambios de esta naturaleza y ahora, finalmente, puede hacerse «bien».

MÁS REFORMAS EN NUEVA YORK

En cuanto a Nueva York, el gobernador del estado, Andrew Cuomo, ha anunciado la misma medida en el marco de una agenda de reformas que quiere emprender con la muerte de Floyd y el «patrón continuo de brutalidad policial» contra comunidades minoritarias en todo el país como telón de fondo.

Cuomo, que ha especificado que llevará a cabo el cambio en estas políticas la próxima semana, ha agregado que también quiere prohibir y convertir en delito los «falsos informes basados en la raza» del 911 y designar al fiscal general de Nueva York como un fiscal independiente para los asuntos relacionados con las muertes de civiles desarmados causadas por las fuerzas de seguridad.

«La muerte del señor Floyd fue el punto de ruptura de una larga lista de muertes que fueron innecesarias y abusivas, y las personas están diciendo basta, debemos cambiar y debemos acabar con este abuso», ha indicado Cuomo en rueda de prensa.

A juicio del gobernador, «detener el abuso policial reivindica a la abrumadora mayoría, el 99,9 por ciento, de la Policía que quiere hacer lo correcto». «Restaura la seguridad, el respeto y la confianza», ha agregado, al tiempo que ha asegurado que Nueva York «debería estar a la vanguardia de este movimiento».

Acceda a la versión completa del contenido

Mineápolis y Nueva York prohibirán a la Policía hacer uso de los estrangulamientos durante las detenciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

21 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

21 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

22 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

23 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace