Categorías: Internacional

Millones de personas secundan en todo el mundo la primera huelga climática

Millones de personas han salido a la calle en el mundo para denunciar la inacción política ante la crisis climática. Miles de actos en más de 150 países que pretenden poner en primera línea mediática la catástrofe ambiental que se cierne sobre la Tierra.

Desde Australia a España, pasando por un sinfín de países, millones de personas, principalmente jóvenes, se han echado a la calle en lo que ya es la primera gran huelga climática de la historia y que tendrá su culmen en otra huelga el próximo día 27 de septiembre.

Los asistentes reclaman a los gobiernos y a la Cumbre de Acción Climática de la ONU, que se celebrará la próxima semana, medidas excepcionales para frenar las huellas del hombre sobre la naturaleza.

Sindicatos, científicos, universidades y varias administraciones públicas secundan estos paros que, en España, están impulsados por Alianza por el Clima. Una asociación que cuenta con el apoyo de más de 300 organizaciones.

Además, Fridays For Future ha convocado 179 huelgas en todo el país.

La activista de Fridays For Future Madrid ,María Laín, asegura que “los jóvenes sabemos que España será uno de los países europeos más afectados por esta crisis y por eso nos hemos manifestado a lo largo de todo el año”, en declaraciones recogidas por Europa Press.

“La huelga mundial del 27 de septiembre será el punto culminante de nuestras protestas, y me gustaría que tanto jóvenes como mayores se unieran a nuestra causa. Seas quien seas la crisis climática te afecta, y tú eres parte de la solución”, afirma.

Acceda a la versión completa del contenido

Millones de personas secundan en todo el mundo la primera huelga climática

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace