Categorías: Nacional

Millo avisa que la situación política en Cataluña no es mejor que hace un año

El exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo ha asegurado este jueves que la situación política en Cataluña no es mejor que hace un año, cuando una concentración independentista cercó la Consejería de Economía e intentó bloquear un registro policial tan solo una semana antes del referéndum del 1 de octubre.

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, el exdelegado del Gobierno ha lamentado que la retórica política “sigue siendo la misma” que hace un año, y el independentismo “sigue diciendo lo mismo”. A su juicio, los partidos separatistas provocan “bloqueo político” que “no permite intuir que se esté mejor”.

Más optimista se ha mostrado sobre el cauce legal que ha adoptado el procés, Millo ha asegurado que la situación en esta materia es “mejor” con respecto a un año porque la legalidad se ha restaurado en Cataluña. Y frente a las movilizaciones del pasado año y a un Govern que “se burló” de las leyes, considera que el proceso judicial está “encauzado”.

Esta entrevista coincide con el primer aniversario del 20 de septiembre, cuando más de 2.000 personas se concentraron ante la sede de la Consejería de Economía, durante un registro de la Guardia Civil contra la organización del 1-O, y cortaron la Gran Vía entre Paseo de Gracia y la calle Balmes, cercando la sede de la Consejería.

El exdirigente se ha referido a este episodio como “gravísimo” y ha señalado que una “masa importante” actuó “violentamente”. “Tuvieron secuestrada 20 horas a la comisión judicial que bajo un mandato de un juez registraba la sede de la Generalitat”, ha recalcado.

Y sin querer entrar a calificar lo vivido hace un año como rebelión, sí ha señalado que hay evidencias de que lo sucedido hace un año estuvo marcado por la violencia. “Vimos vehículos de la Guardia Civil destrozados”, ha subrayado.

Sobre la supuesta pasividad de la actuación de los Mossos en esa jornada, Millo ha explicado que se pidió un dispositivo de seguridad que pudiera permitir la salida de la comisión judicial. “Era perfectamente posible por la mañana, pero no se estableció de manera efectiva”, ha señalado, atribuyendo esa pasividad a los mandos políticos de los Mossos.

Preguntado por la actuación policial en la jornada del 1-O, y si hubo un exceso policial, Millo ha explicado que en caso de que hubiera alguna actuación que fuera cuestionable a día de hoy “no se ha demostrado”, en referencia a que hasta ahora no han prosperado denuncias contra agentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Millo avisa que la situación política en Cataluña no es mejor que hace un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

13 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace