Comunidad de Madrid

Miles de taxis toman las calles ante la “precarización” del servicio que planea Ayuso

La nueva norma es un “ataque frontal a una estructura sectorial formada, en su gran mayoría, por trabajadores autónomos que verán sus derechos fundamentales mermados y que ven como la Comunidad de Madrid les da de nuevo la espalda en sus propuestas de mejora del sector”. Así lo afirman las asociaciones y federaciones de taxistas impulsoras de esta protesta, que ha contado con la presencia de representantes políticos de Unidas Podemos y Más Madrid.

Para el presidente de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, la Comunidad busca “una regresión total de todos los derechos conseguidos durante décadas”. Asimismo, ha recordado que “la amplia mayoría del sector votó, en un referéndum el pasado mes de noviembre, en contra de esta liberalización de horarios, que solo fomentará una reducción de los derechos de los trabajadores y, en consecuencia, inevitablemente una disminución de los estándares de calidad del servicio”.

Y es que, a su juicio, señala en una nota, el Ejecutivo regional ha demostrado en reiteradas ocasiones que “no trabaja por mejorar la situación del taxi ni la ciudadanía, sino por y para los intereses de las plataformas de VTC, que todavía siguen sin regulación ni, por supuesto, régimen sancionador”. “Prueba de ello es la creación de este nuevo reglamento cuando cuentan con uno de 2019 avalado por el Tribunal Supremo. Estamos haciendo una alfombra roja y un traje a medida para aquellas plataformas o empresas que quieran a corto plazo erradicar el taxi de Madrid”, ha asegurado.

Así, se ha referido precisamente a la importancia de poner a los usuarios en el centro pues, según ha aseverado, “los políticos son efímeros pero el taxi queda, y con él, el daño que se le haga como servicio público”.

“Esta protesta es un tanto atípica porque no pedimos mejoras económicas, solo queremos seguir prestando nuestro servicio como venimos haciendo en las últimas décadas, con garantía, calidad y profesionalidad”, ha concluido Sanz.

Acceda a la versión completa del contenido

Miles de taxis toman las calles ante la “precarización” del servicio que planea Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace