Comunidad de Madrid

Miles de taxis toman las calles ante la “precarización” del servicio que planea Ayuso

La nueva norma es un “ataque frontal a una estructura sectorial formada, en su gran mayoría, por trabajadores autónomos que verán sus derechos fundamentales mermados y que ven como la Comunidad de Madrid les da de nuevo la espalda en sus propuestas de mejora del sector”. Así lo afirman las asociaciones y federaciones de taxistas impulsoras de esta protesta, que ha contado con la presencia de representantes políticos de Unidas Podemos y Más Madrid.

Para el presidente de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, la Comunidad busca “una regresión total de todos los derechos conseguidos durante décadas”. Asimismo, ha recordado que “la amplia mayoría del sector votó, en un referéndum el pasado mes de noviembre, en contra de esta liberalización de horarios, que solo fomentará una reducción de los derechos de los trabajadores y, en consecuencia, inevitablemente una disminución de los estándares de calidad del servicio”.

Y es que, a su juicio, señala en una nota, el Ejecutivo regional ha demostrado en reiteradas ocasiones que “no trabaja por mejorar la situación del taxi ni la ciudadanía, sino por y para los intereses de las plataformas de VTC, que todavía siguen sin regulación ni, por supuesto, régimen sancionador”. “Prueba de ello es la creación de este nuevo reglamento cuando cuentan con uno de 2019 avalado por el Tribunal Supremo. Estamos haciendo una alfombra roja y un traje a medida para aquellas plataformas o empresas que quieran a corto plazo erradicar el taxi de Madrid”, ha asegurado.

Así, se ha referido precisamente a la importancia de poner a los usuarios en el centro pues, según ha aseverado, “los políticos son efímeros pero el taxi queda, y con él, el daño que se le haga como servicio público”.

“Esta protesta es un tanto atípica porque no pedimos mejoras económicas, solo queremos seguir prestando nuestro servicio como venimos haciendo en las últimas décadas, con garantía, calidad y profesionalidad”, ha concluido Sanz.

Acceda a la versión completa del contenido

Miles de taxis toman las calles ante la “precarización” del servicio que planea Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace