Categorías: Economía

Miles de personas protestan en Bilbao contra el proyecto de reforma de las pensiones y piden la dimisión de Escrivá

Las manifestaciones de protesta, que se han desarrollado en todo el Estado, han comenzado en el caso de Euskadi a las 12.00 horas en Vitoria y San Sebastián, mientras que en Bilbao la marcha ha arrancado a las 17.30 horas desde la plaza Moyúa.

Entre gritos de «queremos de una vez el IPC por ley», y «Escrivá dimisión», los pensionistas han recorrido el centro de la capital vizcaína tras una pancarta en la que se podía leer «IPC nos roban el 3%- Recortes de pensiones no», entre otros lemas.

Minutos antes del inicio, uno de los portavoces del movimiento, Jon Fano, ha reclamado además pensiones mínimas de 1.080 euros y pensiones de viudedad del 100%, y ha alertado de que en el proyecto de ley de reforma de las pensiones supone una rebaja del poder adquisitivo.

«Asistimos a un proyecto de ley muy regresivo que no explica con claridad lo que supone», ha lamentado, para añadir que, de ser aprobado en el Congreso, generará un «descontento generalizado entre los pensionistas».

En este contexto, se ha mostrado crítico con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y ha reclamado al Ejecutivo que no se «doblegue ante las presiones de Europa, del empresariado y de los grandes poderes económicos». Por contra, le ha instado a «hacer cuentas», ya que en el Estado hay 9.000.000 de pensionistas.

«RECORTES»

A su llegada al Ayuntamiento, los convocantes han leído un comunicado en el que han reiterado su rechazo al proyecto de ley de reforma de las pensiones ya que, a su juicio, «ratifica los recortes actualmente vigentes y recoge otros nuevos».

En esta línea, se han mostrado críticos con el nuevo índice de revalorización, que supone un «fraude» al «reducir el poder adquisitivo este año y el que viene un 3% en relación al IPC».

También han lamentado «los recortes que se anuncian tras la cortina del incremento de las cotizaciones» y han advertido que se busca solo «perpetuar el Factor de Sostenibilidad, cambiándolo simplemente de nombre».

Del mismo modo, se han mostrado contrarios al incremento de los años para el cálculo de la pensión y han advertido que seguirán movilizándose en las calles en defensa de su tabla reivindicativa, tal y como llevan haciendo desde enero de 2018.

«Los recortes en pensiones y salarios están empeorando nuestras condiciones de vida mientras los gobiernos imponen políticas fiscales que benefician a los que más tienen y reducen los servicios públicos», han sostenido.

De este modo, han anunciado que el próximo 1 de diciembre volverán a salir a las calles para apoyar la movilización convocada por las organizaciones sociales y sindicales.

Acceda a la versión completa del contenido

Miles de personas protestan en Bilbao contra el proyecto de reforma de las pensiones y piden la dimisión de Escrivá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace