Miles de personas claman en Madrid contra el «genocidio en Palestina» y exigen romper relaciones con Israel

Franja de Gaza

Miles de personas claman en Madrid contra el «genocidio en Palestina» y exigen romper relaciones con Israel

La manifestación, apoyada por Podemos, pide el boicot a Israel y acusa al Gobierno y a la UE de ser cómplices del "exterminio del pueblo palestino".

Un grupo de personas durante una nueva movilización contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas entre España e Israel, a 20 de junio de 2025, en Madrid (España). La convocatoria, impulsada por colectivos como BDS Madrid, el Sindica - Fernando Sánchez - Europa Press
Un grupo de personas durante una nueva movilización contra el genocidio en Palestina (Foto: Fernando Sánchez - Europa Press)
Miles de personas se han concentrado en la Gran Vía de Madrid para denunciar el supuesto genocidio en Palestina y exigir el fin de las relaciones con el Gobierno de Israel, al que califican de «Estado terrorista». La movilización ha contado con la participación de Podemos y ha lanzado duras críticas tanto a Pedro Sánchez como a la Unión Europea.. La Gran Vía de Madrid ha sido este viernes el escenario de una protesta multitudinaria convocada bajo el lema "Alto al genocidio en Palestina, ¡viva la lucha del pueblo palestino!". La manifestación, que comenzó a las 20.15 horas frente al Instituto Cervantes, ha reunido a unas 10.000 personas, según los organizadores, en una acción impulsada por las plataformas Fin al comercio de armas con Israel y la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP). Fuerte crítica a Israel y a los aliados occidentales Entre pancartas como "Boicot, desinversiones y sanciones a Israel" o "Israel Estado genocida, UE y OTAN cómplices", los manifestantes corearon lemas como "cada niño muerto es un niño nuestro" o "vosotros sionistas sois los terroristas". El boicot a Israel fue una de las principales demandas, así como la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales. Los cánticos incluyeron también acusaciones directas al Gobierno de Pedro Sánchez, con frases como "Gobierno progresista cómplice y sionista" o "¿A cuántos niños tienen que matar para romper con el sionismo criminal?" Podemos se suma a la protesta con Irene Montero e Ione Belarra La manifestación contó con la presencia destacada de Podemos, que acudió con una pancarta que rezaba "Alto al genocidio. Palestina libre desde el río hasta el mar". La eurodiputada Irene Montero e Ione Belarra, secretaria general del partido, encabezaron la delegación. Montero pidió la ruptura inmediata de relaciones con Israel y criticó duramente el informe presentado por la Unión Europea a los Veintisiete, calificándolo de "broma" por limitarse a apuntar "indicios" de violaciones de Derechos Humanos por parte del Estado israelí. "Es una absoluta complicidad criminal con el genocidio por parte de las élites europeas", denunció Montero, quien también acusó a Israel de atacar "de forma ilegal a todos los países que le da la gana" Apoyo creciente al movimiento BDS en España El acto forma parte de una serie de movilizaciones en todo el país que buscan promover el movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) contra Israel. Las organizaciones convocantes reclaman el fin del comercio de armas, la ruptura de acuerdos económicos y diplomáticos y el reconocimiento explícito del Estado palestino con fronteras anteriores a 1967. La manifestación de este viernes confirma el creciente eco que está teniendo esta causa en sectores sociales y políticos de la izquierda, intensificado tras casi dos años de ofensiva israelí sobre Gaza, que los convocantes califican de "veinte meses de genocidio".

Miles de personas se han concentrado en la Gran Vía de Madrid para denunciar el supuesto genocidio en Palestina y exigir el fin de las relaciones con el Gobierno de Israel, al que califican de «Estado terrorista». La movilización ha contado con la participación de Podemos y ha lanzado duras críticas tanto a Pedro Sánchez como a la Unión Europea.

La Gran Vía de Madrid ha sido este viernes el escenario de una protesta multitudinaria convocada bajo el lema «Alto al genocidio en Palestina, ¡viva la lucha del pueblo palestino!». La manifestación, que comenzó a las 20.15 horas frente al Instituto Cervantes, ha reunido a unas 10.000 personas, según los organizadores, en una acción impulsada por las plataformas Fin al comercio de armas con Israel y la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP).

Fuerte crítica a Israel y a los aliados occidentales

Entre pancartas como «Boicot, desinversiones y sanciones a Israel» o «Israel Estado genocida, UE y OTAN cómplices», los manifestantes corearon lemas como «cada niño muerto es un niño nuestro» o «vosotros sionistas sois los terroristas». El boicot a Israel fue una de las principales demandas, así como la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales.

Los cánticos incluyeron también acusaciones directas al Gobierno de Pedro Sánchez, con frases como «Gobierno progresista cómplice y sionista» o «¿A cuántos niños tienen que matar para romper con el sionismo criminal?»

Podemos se suma a la protesta con Irene Montero e Ione Belarra

La manifestación contó con la presencia destacada de Podemos, que acudió con una pancarta que rezaba «Alto al genocidio. Palestina libre desde el río hasta el mar». La eurodiputada Irene Montero e Ione Belarra, secretaria general del partido, encabezaron la delegación.

Montero pidió la ruptura inmediata de relaciones con Israel y criticó duramente el informe presentado por la Unión Europea a los Veintisiete, calificándolo de «broma» por limitarse a apuntar «indicios» de violaciones de Derechos Humanos por parte del Estado israelí.

«Es una absoluta complicidad criminal con el genocidio por parte de las élites europeas», denunció Montero, quien también acusó a Israel de atacar «de forma ilegal a todos los países que le da la gana»

Apoyo creciente al movimiento BDS en España

El acto forma parte de una serie de movilizaciones en todo el país que buscan promover el movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) contra Israel. Las organizaciones convocantes reclaman el fin del comercio de armas, la ruptura de acuerdos económicos y diplomáticos y el reconocimiento explícito del Estado palestino con fronteras anteriores a 1967.

La manifestación de este viernes confirma el creciente eco que está teniendo esta causa en sectores sociales y políticos de la izquierda, intensificado tras casi dos años de ofensiva israelí sobre Gaza, que los convocantes califican de «veinte meses de genocidio».

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…