Nacional

Miles de personas claman en Madrid contra el abuso de la temporalidad en el empleo público

«Hemos venido aquí a hablar de personas y no de plazas», aseguró el representante de la Unión Sindical contra la Temporalidad en el Empleo Pública, Fernando Villalba, asociación que agrupa a 51 entidades y 22 sindicatos como la Confederación General del Trabajo (CGT), el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Madrid (STEM), la Confederación Intersindical o Solidaridad Obrera.

Durante la concentración, los asistentes denunciaron que en España gran parte de las 755.000 personas que trabajan como empleados públicos sufren abuso de temporalidad, ven en riesgo su estabilidad laboral, su hogar y su futuro.

Los manifestantes solicitaron el fin inmediato de los despidos y una estabilidad laboral garantizada para quienes llevan más de tres años encadenando contratos temporales para la misma Administración empleadora.

Además, han reclamado la reincorporación del personal cesado en procesos que no cumplen con la normativa europea. «Exigimos la transposición de las sentencias europeas que dan a los interinos los mismos derechos que a los empleados por la empresa privado», aclaró Villalba.

HISTORIAS DRAMÁTICAS

Para muchos de los asistentes, esta manifestación no solo ha sido una reclamación laboral sino una evidencia de un drama. Historias como la de Concepción Sáenz, quien ha perdido su empleo tras 24 años, son un reflejo de esta situación.

«Cambié de puesto a finales de octubre de 2022, año en el que conseguí una plaza en reserva en el departamento de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial de Aragón. Hace unos meses me comunicaron que, al cambiar la situación administrativa, mi plaza se convertía en una vacante, lo que supone que me cesen un año antes de que acabé mi contrato», explicó Sáenz, quien añadió que «no hay nadie fijo para ocupar dicho puesto, es algo incomprensible».

PUNTO DE INFLEXIÓN

En este contexto, cabe resaltar que la plataforma espera que esta concentración sea un “punto de inflexión” para que «España tome medidas efectivas”. En esta línea, los manifestantes afirmaron que estabilizar al personal en fraude de ley es la solución para bajar la tasa de interinidad del 30% actual al 8% que exige la Unión Europea”.

Al hilo de ello, el portavoz del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores por el Empleo Público de Aragón (STEPA), David Mansilla, señaló que “esta situación es injusta porque la falta de estabilidad no solo impacta a los trabajadores, sino también a sus familias”.

Por su parte, la delegada del Sindicato de Comisiones de Base (co.bas) en la Comunidad de Madrid, Maite Agredano, recalcó que “ninguna de las medidas implementadas hasta ahora ha conseguido reducir de forma significativa la tasa de interinidad”.

AUMENTO EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS

En el manifiesto leído al finalizar el recorrido de la protesta, los sindicatos denunciaron la “precariedad, la escasez de recursos, plantillas mermadas, pérdida de derechos continuada y el enorme abuso de la temporalidad” que sufre la administración publica española.

También explicaron que las bolsas de temporalidad en el empleo público han ido aumentando en los últimos 25 años “sin que se resuelva este desastre” y que los procesos de estabilización “tampoco cumplen con la Directiva Europea”.

Además, los sindicatos y plataformas convocantes recordaron que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea contempla la estabilidad en el empleo como la solución «más adecuada”.

Por último, los convocantes señalaron que “pese a las sentencias», desde el Gobierno «siguen empeñados» en estabilizar plazas y no personas. «Urgimos al Gobierno a modificar el Trebep (Estatuto Básico del Empleado Público) para que se reconozca el derecho a la estabilidad del personal en abuso de temporalidad», sentenciaron los organizadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Miles de personas claman en Madrid contra el abuso de la temporalidad en el empleo público

Servimedia

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace