Categorías: Especial 8 MNacional

Miles de mujeres protagonizan la cadena feminista en Madrid

Más de 7.000 mujeres han protagonizado este sábado, 8 de febrero, una cadena feminista convocada por la comisión del 8M Madrid que ha recorrido gran parte de la capital para reclamar que esta reivindicación se extienda durante todo el mes como una «revuelta feminista». Desde las 12 de la mañana la cadena ha discurrido por la calle Alcalá, el Paseo del Prado, la ronda de Atocha y la de Toledo, la calle Bailén y Ópera, hasta llegar a la Puerta del Sol.

«Con esta cadena feminista queremos inaugurar un mes de revuelta feminista en la que nos acompañan compañeras de otras provincias para visibilizar la lucha feminista que es amplia, diversa y muy global. Por ello necesitamos mucho más que el 8M», ha subrayado Ana, de la Asamblea Feminista de Tres Cantos.

En esta misma línea se ha expresado Rafaela Pimenter, del Colectivo Territorio doméstico de la Plataforma 8M, que ha reivindicado los «derechos de las mujeres» a través de esta cadena feminista.

Las participantes han acudido a esta movilización con ropa y paraguas morados y se han organizado en diferentes tramos temáticos, dedicados a las reivindicaciones por el derecho a la vivienda, contra la precariedad laboral, por los derechos de las pensionistas y los de las trabajadores del hogar, por los cuidados y por la educación feminista.

Otros trechos de la cadena han abordado también reivindicaciones ecofeministas, antirracistas y de las disidencias, con un segmento dedicado a los feminismos de barrios y pueblos.

Esta acción ha marcado «el inicio de un mes de revuelta feminista», en el que se sucederán actividades descentralizadas y en torno a diferentes ejes temáticos bajo el lema «Con derechos, sin barreras, feministas sin fronteras».

Acceda a la versión completa del contenido

Miles de mujeres protagonizan la cadena feminista en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace