Categorías: Especial 8 MNacional

Miles de mujeres protagonizan la cadena feminista en Madrid

Más de 7.000 mujeres han protagonizado este sábado, 8 de febrero, una cadena feminista convocada por la comisión del 8M Madrid que ha recorrido gran parte de la capital para reclamar que esta reivindicación se extienda durante todo el mes como una «revuelta feminista». Desde las 12 de la mañana la cadena ha discurrido por la calle Alcalá, el Paseo del Prado, la ronda de Atocha y la de Toledo, la calle Bailén y Ópera, hasta llegar a la Puerta del Sol.

«Con esta cadena feminista queremos inaugurar un mes de revuelta feminista en la que nos acompañan compañeras de otras provincias para visibilizar la lucha feminista que es amplia, diversa y muy global. Por ello necesitamos mucho más que el 8M», ha subrayado Ana, de la Asamblea Feminista de Tres Cantos.

En esta misma línea se ha expresado Rafaela Pimenter, del Colectivo Territorio doméstico de la Plataforma 8M, que ha reivindicado los «derechos de las mujeres» a través de esta cadena feminista.

Las participantes han acudido a esta movilización con ropa y paraguas morados y se han organizado en diferentes tramos temáticos, dedicados a las reivindicaciones por el derecho a la vivienda, contra la precariedad laboral, por los derechos de las pensionistas y los de las trabajadores del hogar, por los cuidados y por la educación feminista.

Otros trechos de la cadena han abordado también reivindicaciones ecofeministas, antirracistas y de las disidencias, con un segmento dedicado a los feminismos de barrios y pueblos.

Esta acción ha marcado «el inicio de un mes de revuelta feminista», en el que se sucederán actividades descentralizadas y en torno a diferentes ejes temáticos bajo el lema «Con derechos, sin barreras, feministas sin fronteras».

Acceda a la versión completa del contenido

Miles de mujeres protagonizan la cadena feminista en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace