Antoine Deltour trabajaba en PricewaterhouseCoopers cuando descubrió de manera accidental pruebas de la evasión de impuestos llevada a cabo por la empresa a través de Luxemburgo. Deltour denunció los hechos en lo que más tarde pasó a considerarse como el LuxLeaks.
Sin embargo, a pesar de que Deltour buscaba la limpieza del sistema tributario en Europa, la Justicia le condenó por “robar secretos comerciales”. Ese caso supuso un antes y un después para miles de activistas europeos, que claman contra la sanción impuesta a Deltour y exigen a la Comisión Europea mayor protección de los denunciantes de corrupción.
“Antoine es un héroe. Y los denunciantes como él, con la valentía suficiente como para destapar las violaciones corporativas, deberían estar protegidos de las represalias y las demandas judiciales”, asegura una colecta de firmas virtual que tiene por título ‘Justicia para los denunciantes’.
A día de hoy, solo cinco Estados miembro de la UE cuentan con una protección especial para los denunciantes, y es por ello que la plataforma convocante de la recogida de firmas exija urgentemente una legislación a nivel europeo.
“Nuestra libertad de expresión y derecho a la información debe anteponerse a los intereses corporativos. Denunciar no debe ser castigado, ¡sino protegido!”, destacan.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…