Categorías: Sanidad

Miles de enfermeras siguen expuestas a medicamentos peligrosos sin identificar

Miles de enfermeras y enfermeros se exponen cada día a los riesgos que supone manipular medicamentos peligrosos. La falta de identificación e información sobre estas medicinas hace que la jornada laboral de los profesionales de la enfermería esté aún más completa de obstáculos.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, se ha dirigido en distintas ocasiones al Ministerio de Sanidad para trasladarle su preocupación por que las enfermeras y enfermeros tienen contacto directo con fármacos peligrosos dentro de su desempeño laboral diario y siguen sin contar, en muchos casos, con la identificación e información que evite que pongan en riesgo su salud a la hora de manipularlos (fragmentación de comprimidos, apertura de ampollas, extracción de viales…).

Sin embargo, el Gobierno sigue sin haber actuado y el sindicato se ha visto obligado a enviar un nuevo escrito, esta vez a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), organismo adscrito al Ministerio de Sanidad, para solicitarle una vez más que los medicamentos peligrosos incluyan identificación y recomendaciones sobre su uso y manipulado.

El desarrollo de algún tipo de cáncer o sufrir, en caso de embarazo, malformaciones fetales o abortos son algunos de los riesgos a los que se exponen cada día las personas dedicadas a la Enfermería.

Entre otros medicamentos peligrosos, además de los citostáticos que se utilizan en el tratamiento del cáncer, se encuentran los anticoagulantes orales, como el sintrón, los antiepilépticos o los antifúngicos.

SATS propone la inclusión de un símbolo o sigla en el envase exterior e interior, así como en el prospecto, que ayude a identificar este tipo de fármacos con facilidad y rapidez, liberando a las enfermeras de tener que acudir a la base de datos constantemente o a las personas que trabajan cuidando en hogares.

Una nueva ley

Acabar con los riesgos derivados del manipulado de estos medicamentos es una prioridad para SATSE, de ahí que haya pedido al Gobierno que apruebe al principio de esta legislatura una Ley estatal que acabe con la actual situación en la que las diferentes administraciones públicas y empresas sanitarias privadas sigan sin desarrollar todas las actuaciones preventivas, formativas e informativas necesarias para evitar problemas de salud añadidos a profesionales y ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Miles de enfermeras siguen expuestas a medicamentos peligrosos sin identificar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace