Categorías: Nacional

Miles de empleados de Nissan exigen ante el Congreso «implicación política» para las plantas catalanas

Unos 2.000 trabajadores de Nissan, según estimaciones de Unión Sindical Obrera (USO), han marchado este miércoles desde la glorieta de Carlos V de Madrid hasta el Congreso de los Diputados para pedir «implicación política» para el futuro industrial de las plantas que la firma automovilística japonesa pretende cerrar en Cataluña a finales de este año.

A gritos de ‘Nissan no se cierra’ y ‘Futuro para Nissan ya’ y encabezados por una pancarta que rezaba ‘Nissan basta ya de mentiras. Exigimos un futuro real’, los empleados de la compañía nipona han pedido al Gobierno y a los diferentes grupos parlamentarios su implicación para garantizar los puestos de trabajo directos de más de 2.500 personas y de unas 25.000 personas de forma indirecta.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, que ha participado en la manifestación, ha exigido a Nissan que retire el ERE y negocie otra salida. «La solución no es el cierre. Se debe aplazar el proceso para seguir negociando, que Nissan se lo piense mejor y encontrar otras salidas», ha manifestado.

Así, ha exigido a la empresa que «pare el reloj» y que entre en un proceso de negociación «de verdad, sin chantaje e intentando encontrar soluciones». «De momento no nos han convencido, porque no hay razones objetivas para que la fábrica de Nissan desaparezca de la Zona Franca», han criticado.

«El suelo donde está Nissan en la Zona Franca es el suelo industrial más apetitoso de Cataluña. Cualquier solución no nos vale. Queremos que venga un producto que sea compatible con los trabajadores que van a perder sus empleos, que sea industrial y que genere empleo suficiente», ha reivindicado Álvarez.

Para él, el cierre de Nissan es consecuencia de la reforma laboral del 2012, por lo que cree que hay que derogarla «y acabar con estas prácticas empresariales».

Asimismo, ha solicitado al Gobierno y a la Generalitat que trabajen para salvar el sector de la automoción, ya que no es un tema nuevo. «No podemos estar esperando a que pasen los días, porque si no, tendremos una solución más dramática que la de exigir ahora a la empresa que retire el ERE», ha sentenciado.

De su lado, el secretario de Acción Sindical de la Federación de Industria de USO, Raúl Montoya, ha remarcado que «la primera medida urgente, tal y como le pedimos por escrito al Ministerio de Trabajo, es derogar el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores. Esto le permitiría a la Autoridad Laboral recuperar las competencias para la tramitación administrativa de los despidos colectivos en casos tan injustificados como el que ha planteado Nissan», ha reivindicado.

NISSAN «MIENTE»

En este sentido, Montoya, quien también participó el martes en la reunión de mediación convocada por el conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Chakir el Homrani, ha asegurado que en dicho encuentro «quedó demostrado que Nissan miente en las causas que alega y pretende un ERE ilegal».

«La empresa presenta en su memoria un ERE por causas organizativas y productivas y, sin embargo, en las reuniones explica unas causas económicas tácitas. A esto se añade que el inicio del periodo de consultas que pretenden dar por bueno se inició antes de que terminase el proceso en el comité europeo, otra irregularidad», ha criticado Montoya.

Por ello, desde USO han pedido que para negociar es necesario primero que se retire el ERE, ya que, a su juicio, condiciona las conversaciones. Los manifestantes, que llegaron en autobuses y coches desde Barcelona, se reunirán con los grupos parlamentarios para alcanzar sus objetivos.

El secretario general de USO, Joaquín Pérez, se ha mostrado en la misma línea. «La falta de política industrial durante tantas legislaturas ha abocado a conflictos como este. Urge resolver el de Nissan, pero en el marco de unas medidas industriales globales», ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

Miles de empleados de Nissan exigen ante el Congreso «implicación política» para las plantas catalanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace