Categorías: Internacional

Migraciones denuncia el «estigma» de la mutilación genital femenina para las migrantes y llama a la concienciación

La secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, ha denunciado este lunes el «estigma» que suponer para las mujeres migrantes el haber sufrido mutilación genital femenina (MGF) y llama a concienciar sobre esta práctica en los países que reciben a estas mujeres que, según ha explicado, aunque tienen «nociones y conocimiento» sobre esta práctica, no están sensibilizados.

Jalloul ha calificado la MGF como «uno de los grandes cánceres de las sociedades» y considera que se trata de una muestra de «violencia de género». A su juicio, el Ejecutivo y las sociedades deben trabajar por «erradicar» esta práctica que es «una violación de derechos» y que sufren unas 200 millones de mujeres y niñas de 90 países.

Ante la situación de las mujeres, ha explicado, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tratan a estas mujeres dentro del grupo de personas vulnerables y, como tal, reciben el tratamiento y el seguimiento preciso en el sistema de acogida español, con una «atención específica».

Pero, además, ha llamado a sensibilizar ante la MGF, algo que considera «esencial para comprender los entresijos que esta práctica tiene en sus países de origen». También ha señalado que, desde el Ministerio, se hace «hincapié en la investigación en este ámbito».

Una «carga» en los países receptores

En general, ha declarado Jalloul, el «eje inclusivo en el que se basan las políticas públicas» del Gobierno español, «no puede dejar de lado esta realidad que implica de forma frontal a tantas mujeres migrantes y por lo tanto tiene importancia vital en su itinerario migratorio y en su recorrido de plena inclusión«.

«Son ellas las que lleva la carga del estigma que supone la MGF en países receptores, que no ocurre cuando son migrantes hombres. Además, si deciden quedarse en su país de origen o regresan, si no se la hacen, se exponen irremediablemente con las consecuencias, como el abandono de su entorno o la negativa al matrimonio», ha lamentado Jalloul.

La secretaria de Estado de Migraciones ha sido la encargada de inaugurar las X Jornadas Internacionales contra la MGF, organizada por la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF).

La presidenta de la esta entidad, Ascensión Iglesias, ha participado también en la inauguración de estas jornadas, con un discurso en el que ha destacado la necesidad de desarrollar «servicios y atención integral» a las supervivientes de la MGF y también ha llamado a «recapitular, tomar conciencia de los avances e impulsar con urgencia medidas necesarias para seguir avanzando» en la prevención de esta «violencia de derechos humanos y de género».

Iglesias ha pedido «coordinación y buena aplicación» de las medidas para que «desaparezca» esta práctica. «Una de las más brutales que se ejercen en el seno de las familias», ha recordado la presidenta de UNAF en su intervención, antes de señalar que las niñas «no pueden negarse» a ser mutiladas.

Acceda a la versión completa del contenido

Migraciones denuncia el «estigma» de la mutilación genital femenina para las migrantes y llama a la concienciación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace