Tecnología

Microsoft supera a Apple como la mayor empresa cotizada del mundo tras el desplome por los aranceles de Trump

Microsoft adelantó este martes a Apple como la empresa más valiosa del mundo después de cuatro días consecutivos de fuertes caídas en la bolsa. La tecnológica fundada por Steve Jobs ha perdido más del 20 % de su valor debido al impacto de los nuevos aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump a las importaciones de China, lo que ha encendido las alarmas en Wall Street.

Al cierre de la sesión, Apple cayó casi un 5 %, reduciendo su capitalización a 2,59 billones de dólares, mientras que Microsoft retrocedió un 0,92 %, pero logró mantener una valoración de 2,63 billones de dólares, suficiente para recuperar el primer puesto en el mercado.

Aranceles de Trump sacuden los mercados

La jornada fue especialmente volátil. Las bolsas se animaron momentáneamente tras conocerse que unos 70 países habían contactado con Trump para negociar la retirada de los aranceles. Sin embargo, el optimismo se desvaneció cuando la Casa Blanca anunció la elevación del gravamen a China hasta el 104 %, en represalia por las medidas tomadas por Pekín.

La guerra comercial entre EEUU y China vuelve a tensionar los mercados y hunde las acciones de los gigantes tecnológicos

La dependencia de Apple del mercado y la cadena de suministro china la ha dejado en una posición vulnerable. Según medios especializados, la tecnológica ha sido la más afectada, dado que su producto estrella, el iPhone, depende en gran medida de componentes y fabricación en China. Los analistas ya pronostican un encarecimiento del precio del iPhone debido al incremento de los costos arancelarios.

Impacto en las grandes tecnológicas

El sábado pasado, el Gobierno de Trump impuso un arancel global del 10 % y anunció que este miércoles entrarían en vigor los llamados aranceles «recíprocos», con tarifas aún más elevadas para ciertos países y bloques económicos. El miedo a que estas políticas proteccionistas deriven en una recesión global ha generado un ambiente de incertidumbre entre los inversores.

En este contexto, Apple, Microsoft y Nvidia, que desde hace meses se disputaban el liderazgo como las mayores cotizadas del mundo, han sufrido importantes pérdidas bursátiles. En apenas unos días, su capitalización conjunta ha caído de más de 3 billones a 2 billones de dólares.

Así queda el podio bursátil

Tras el intercambio de posiciones entre Apple y Microsoft, el nuevo orden bursátil queda así:

  • Microsoft: 2,63 billones de dólares

  • Apple: 2,59 billones de dólares

  • Nvidia: 2,34 billones de dólares

  • Alphabet: 1,77 billones de dólares

  • Aramco: 1,63 billones de dólares

  • Meta: 1,29 billones de dólares

  • Amazon: 1,08 billones de dólares

  • Berkshire Hathaway: 1,06 billones de dólares

Acceda a la versión completa del contenido

Microsoft supera a Apple como la mayor empresa cotizada del mundo tras el desplome por los aranceles de Trump

Pepe Cobos

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

4 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

11 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

12 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

12 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

14 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

14 horas hace