Microsoft sufre una caída global que afecta a sus servicios de Microsoft 365 y a aplicaciones como Teams
Microsoft

Microsoft sufre una caída global que afecta a sus servicios de Microsoft 365 y a aplicaciones como Teams

Un “cambio involuntario” en la infraestructura de Microsoft provoca fallos generalizados en servicios como Teams, Outlook, Xbox y Minecraft.

Microsoft
Microsoft

Miles de usuarios en todo el mundo se vieron afectados este miércoles por una caída global de Microsoft 365 y Azure que provocó errores de acceso, lentitud y bloqueos en servicios clave de la compañía. Microsoft atribuye el fallo a un cambio de configuración involuntario y asegura que ya ha desplegado medidas de mitigación para recuperar la normalidad.

La interrupción comenzó alrededor de las 16.00 horas (hora peninsular española) y generó incidencias en herramientas corporativas como Teams, Outlook o SharePoint, así como en plataformas de entretenimiento como Xbox y Minecraft. Los sistemas de monitorización de la propia compañía confirmaron la existencia de un problema en los servicios de Microsoft 365 y Azure que afectó a millones de conexiones.

Una caída que se extendió rápidamente

Según los informes internos, parte de la infraestructura de red presentó problemas de conectividad tras un ajuste técnico que Microsoft calificó como “involuntario”. La empresa implementó de inmediato un bloqueo temporal de procesos y un rollback del cambio realizado.

Microsoft asegura que el incidente fue causado por un cambio de configuración no previsto y que trabaja en redirigir el tráfico afectado

Los fallos afectaron tanto al acceso al centro de administración de Microsoft 365 como al panel de estado de Azure, desde el cual se confirmó que el problema estaba bajo investigación. La empresa reiteró que los equipos técnicos “monitorizan activamente la recuperación” y que “los usuarios podrían seguir experimentando lentitud en algunas regiones”.

Servicios afectados y medidas adoptadas

Los registros de la web de incidencias Downdetector mostraron un pico de reportes entre las 16.00 y las 18.30 horas, concentrado en Europa y América. La caída afectó especialmente al inicio de sesión de Teams, a los correos de Outlook y a la conectividad en Minecraft y Xbox Live.

Hora (CET) Servicio afectado Incidencia detectada Estado actual
16:00 Microsoft 365 Errores de acceso y lentitud En recuperación
16:30 Azure Fallos de conectividad global Mitigación activa
17:00 Teams y Outlook Problemas de autenticación Mejorando
17:30 Xbox y Minecraft Desconexiones intermitentes Normalización progresiva

El fallo evidenció la alta dependencia global de los servicios en la nube y la necesidad de planes de continuidad más robustos

Impacto global y lecciones para el futuro

La magnitud de la caída volvió a poner sobre la mesa la dependencia mundial de la nube de Microsoft y el riesgo que supone concentrar gran parte de la infraestructura digital en pocos proveedores. Expertos del sector advierten de la importancia de disponer de estrategias multicloud y protocolos de redundancia para evitar que un solo fallo provoque un colapso en cadena.

En el caso de Microsoft, la compañía prevé publicar un informe técnico detallado (post mortem) en los próximos días con las causas exactas y las medidas que se adoptarán para reforzar su resiliencia operativa.

Aunque el servicio se encuentra parcialmente restablecido, Microsoft continúa aplicando acciones de recuperación para evitar nuevas interrupciones. El incidente refuerza la necesidad de garantizar estabilidad y diversificación tecnológica en los entornos digitales que sustentan gran parte de la actividad empresarial y de ocio en todo el mundo.

Más información

Viñeta humorística sobre comisiones de investigación en España
De la búsqueda de la verdad al espectáculo parlamentario: cuando el Congreso y el Senado se convierten en carpas.
Más de 22 millones de personas tienen en España un seguro de decesos. O lo que es lo mismo, casi la mitad de la población.
Beneficios Empresariales
La banca sostiene márgenes con comisiones y menor carga del nuevo impuesto; las eléctricas mejoran por redes y gas tras el fin de la tasa extraordinaria.