Categorías: Tecnología

Microsoft soluciona dos vulnerabilidades de los códecs de Windows que pueden explotarse con una imagen maliciosa

Microsoft ha lanzado una actualización de seguridad para solucionar dos vulnerabilidades presentes en la biblioteca de códecs de Windows 10 que los ciberdelincuentes podían explotar mediante el uso de imágenes alteradas.

Las vulnerabilidades, que Microsoft ha reconocido en su web de seguridad, se conocen como CVE-2020-1425 y CVE-2020-1457 y exponen a los usuarios de Windows 10 y en la variante para servidores Windows Server a la ejecución de código de forma remota y a obtener información que podría comprometer el funcionamiento del sistema.

Los errores, descubiertos por la compañía de ciberseguridad Trend Micro, se encontraban presentes en la biblioteca de códecs de Windows y en la forma en que este componente del sistema de Microsoft gestiona los objetos en la memoria.

Para explotar las vulnerabilidad, los cribercriminales tenían que llevar a cabo un proceso especial para elaborar una imagen maliciosa que podría comprometer el sistema. No obstante, Microsoft no ha descubierto que los ‘hackers’ se hayan aprovechado de este problema hasta ahora.

La actualización precisamente soluciona la vulnerabilidad al corregir la manera en que la biblioteca de códecs de Windows gestiona la memoria.

El parche se ha difundido de forma automática a través de la Microsoft Store en los sistema Windows 10 (versiones 1709, 1803, 1809, 1903, 1909 y la más reciente, 2004) y en Windows Server 2019 (versiones 1803, 1903, 1909 y 2004).

Acceda a la versión completa del contenido

Microsoft soluciona dos vulnerabilidades de los códecs de Windows que pueden explotarse con una imagen maliciosa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

45 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

58 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace