Microsoft soluciona dos vulnerabilidades de los códecs de Windows que pueden explotarse con una imagen maliciosa
Actualización de seguridad

Microsoft soluciona dos vulnerabilidades de los códecs de Windows que pueden explotarse con una imagen maliciosa

Las vulnerabilidades, que Microsoft ha reconocido en su web de seguridad, se conocen como CVE-2020-1425 y CVE-2020-1457.

Windows 7 y Windows 10

Microsoft ha lanzado una actualización de seguridad para solucionar dos vulnerabilidades presentes en la biblioteca de códecs de Windows 10 que los ciberdelincuentes podían explotar mediante el uso de imágenes alteradas.

Las vulnerabilidades, que Microsoft ha reconocido en su web de seguridad, se conocen como CVE-2020-1425 y CVE-2020-1457 y exponen a los usuarios de Windows 10 y en la variante para servidores Windows Server a la ejecución de código de forma remota y a obtener información que podría comprometer el funcionamiento del sistema.

Los errores, descubiertos por la compañía de ciberseguridad Trend Micro, se encontraban presentes en la biblioteca de códecs de Windows y en la forma en que este componente del sistema de Microsoft gestiona los objetos en la memoria.

Para explotar las vulnerabilidad, los cribercriminales tenían que llevar a cabo un proceso especial para elaborar una imagen maliciosa que podría comprometer el sistema. No obstante, Microsoft no ha descubierto que los ‘hackers’ se hayan aprovechado de este problema hasta ahora.

La actualización precisamente soluciona la vulnerabilidad al corregir la manera en que la biblioteca de códecs de Windows gestiona la memoria.

El parche se ha difundido de forma automática a través de la Microsoft Store en los sistema Windows 10 (versiones 1709, 1803, 1809, 1903, 1909 y la más reciente, 2004) y en Windows Server 2019 (versiones 1803, 1903, 1909 y 2004).

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.