Categorías: Tecnología

Microsoft reconoce que el nuevo ciberataque aprovecha un fallo de Windows

Como ya ocurriera hace mes y medio con la propagación de WannaCry, la nueva ola de ataques de ‘ransomware’ que afecta a grandes empresas de todo el mundo se ha aprovechado de una brecha en Windows para la que Microsoft ya había lanzado previamente un parche de corrección.

“El virus utiliza distintas técnicas para propagarse, incluyendo una que ya ha sido abordada por una actualización de seguridad puesta a disposición de todos los sistemas desde Windows XP a Windows 10”, ha explicado la compañía de software a la agencia AFP. Prescisamente, después de que WannaCry atacara en mayo a cientos de miles de ordenadores en todo el mundo, Microsoft recomendó a sus usuarios utilizar esta solución.

Varias fuentes aseguran que el ciberataque que sufrieron ayer compañías privadas e instituciones, principalmente en Ucrania, es una variante de Petya un virus ya conocido. Sin embargo, los expertos de la empresa de seguridad de Karspersky Lab aseguran que se trata de un ataque completamente nuevo que no tiene nada que ver.

La empresa de logística Maersk, la farmacéutica Merck o la compañía de alimentación Mondelez, todas ellas con presencia en España, son algunas de las empresas víctimas del nuevo ‘ransomware’. El ataque también ha alcanzado al gigante petrolero ruso Rosneft y a los sistemas del Banco Central de Ucrania, así como al metro y al aeropuerto Boryspil de Kiev. Incluso los sistemas de monitoreo de radiación en la siniestrada central nuclear de Chernóbil también se vieron afectados por el virus.

Según varias de estas víctimas, los ciberdelincuentes solicitaban una cuantía del 300 dólares (unos 268 euros) en bitcoins por cada equipo infectado, y enviar el justificante de pago a una dirección de correo electrónico con una contraseña preestablecida. Esa cuenta de e-mail ya ha sido suspendida.

Acceda a la versión completa del contenido

Microsoft reconoce que el nuevo ciberataque aprovecha un fallo de Windows

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

18 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

11 horas hace