Microsoft prepara una nueva oleada de despidos en Xbox en plena reestructuración interna

Despidos

Microsoft prepara una nueva oleada de despidos en Xbox en plena reestructuración interna

La tecnológica ultima su cuarto recorte de plantilla en 18 meses, presionada por mejorar la rentabilidad tras la compra de Activision Blizzard por 69.000 millones de dólares.

xbox-series-s
Xbox
Microsoft ultima una nueva ronda de despidos en su división de videojuegos Xbox, en lo que sería el cuarto ajuste de plantilla en apenas año y medio. La medida forma parte de una reestructuración interna para elevar la rentabilidad tras la adquisición de Activision Blizzard.. Texto introductorio: La división de videojuegos de Microsoft se enfrenta a un nuevo terremoto laboral. Según fuentes citadas por Bloomberg, la compañía está a punto de ejecutar una amplia reducción de personal en Xbox, en línea con los recortes previos realizados durante 2024. Esta decisión responde a las crecientes exigencias internas de mejorar los márgenes de beneficio, especialmente tras la multimillonaria compra de Activision Blizzard en 2023, operación que convirtió a Microsoft en uno de los mayores actores del sector. Cuarto recorte en 18 meses para Xbox Los despidos que se avecinan afectarán, sobre todo, a cargos intermedios dentro del ecosistema Xbox, una división que ha sido objeto de continuos ajustes desde el año pasado. En lo que va de 2024, Microsoft ya ha ejecutado tres rondas de despidos y ha cerrado varias filiales relacionadas con su área de videojuegos. En total, sería el cuarto recorte en solo 18 meses, reflejo de la estrategia de reorganización interna impulsada desde la cúpula de la compañía. Microsoft suele concentrar sus movimientos estratégicos antes de cerrar su año fiscal, que concluye el 30 de junio, lo que explicaría el momento escogido para estos despidos Rentabilidad tras la compra de Activision Desde la adquisición de Activision Blizzard por 69.000 millones de dólares (59.367 millones de euros), Xbox ha estado bajo la lupa. La presión de los directivos para mejorar los márgenes de rentabilidad ha aumentado, especialmente ahora que Microsoft debe justificar la mayor inversión en su historia. Activision, propietaria de franquicias como Call of Duty, World of Warcraft o Candy Crush, aportó volumen a la compañía, pero también implicó una integración compleja y costosa. El recorte de plantilla sería una de las respuestas a este reto. Bloomberg adelantó que Microsoft planea suprimir miles de puestos, sobre todo en el área de ventas, como parte de un ajuste mayor Un patrón recurrente al cierre del año fiscal Microsoft ha hecho habitual el replanteamiento organizativo en los meses previos al cierre de su año fiscal. Esta práctica permite ajustar estructuras, redistribuir recursos y preparar el terreno para nuevos lanzamientos o inversiones. El impacto de estos recortes sobre el futuro de Xbox, sus desarrollos internos y estudios adquiridos aún está por determinar, aunque el precedente de los anteriores ajustes sugiere una reestructuración profunda en su división de videojuegos.

Microsoft ultima una nueva ronda de despidos en su división de videojuegos Xbox, en lo que sería el cuarto ajuste de plantilla en apenas año y medio. La medida forma parte de una reestructuración interna para elevar la rentabilidad tras la adquisición de Activision Blizzard.

Texto introductorio: La división de videojuegos de Microsoft se enfrenta a un nuevo terremoto laboral. Según fuentes citadas por Bloomberg, la compañía está a punto de ejecutar una amplia reducción de personal en Xbox, en línea con los recortes previos realizados durante 2024. Esta decisión responde a las crecientes exigencias internas de mejorar los márgenes de beneficio, especialmente tras la multimillonaria compra de Activision Blizzard en 2023, operación que convirtió a Microsoft en uno de los mayores actores del sector.

Cuarto recorte en 18 meses para Xbox

Los despidos que se avecinan afectarán, sobre todo, a cargos intermedios dentro del ecosistema Xbox, una división que ha sido objeto de continuos ajustes desde el año pasado. En lo que va de 2024, Microsoft ya ha ejecutado tres rondas de despidos y ha cerrado varias filiales relacionadas con su área de videojuegos.

En total, sería el cuarto recorte en solo 18 meses, reflejo de la estrategia de reorganización interna impulsada desde la cúpula de la compañía.

Microsoft suele concentrar sus movimientos estratégicos antes de cerrar su año fiscal, que concluye el 30 de junio, lo que explicaría el momento escogido para estos despidos

Rentabilidad tras la compra de Activision

Desde la adquisición de Activision Blizzard por 69.000 millones de dólares (59.367 millones de euros), Xbox ha estado bajo la lupa. La presión de los directivos para mejorar los márgenes de rentabilidad ha aumentado, especialmente ahora que Microsoft debe justificar la mayor inversión en su historia.

Activision, propietaria de franquicias como Call of Duty, World of Warcraft o Candy Crush, aportó volumen a la compañía, pero también implicó una integración compleja y costosa. El recorte de plantilla sería una de las respuestas a este reto.

Bloomberg adelantó que Microsoft planea suprimir miles de puestos, sobre todo en el área de ventas, como parte de un ajuste mayor

Un patrón recurrente al cierre del año fiscal

Microsoft ha hecho habitual el replanteamiento organizativo en los meses previos al cierre de su año fiscal. Esta práctica permite ajustar estructuras, redistribuir recursos y preparar el terreno para nuevos lanzamientos o inversiones.

El impacto de estos recortes sobre el futuro de Xbox, sus desarrollos internos y estudios adquiridos aún está por determinar, aunque el precedente de los anteriores ajustes sugiere una reestructuración profunda en su división de videojuegos.

Más información

El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma además que la relación entre cannabis y salud mental…
La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este fin de semana. Después de que Pedro Sánchez defendiera…
En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los 32 aliados aprobaron elevar el gasto en defensa al…