Microsoft permite seguir en tiempo real la evolución del coronavirus en todo el mundo
Coronavirus

Microsoft permite seguir en tiempo real la evolución del coronavirus en todo el mundo

Microsoft ha lanzado una herramienta web que permite seguir la evolución del de coronavirus COVID-19 en el tiempo real.

Bing COVID tracker

Microsoft ha lanzado Bing COVID que permite seguir la evolución de la pandemia de coronavirus COVID-19 en el tiempo real, ofreciendo datos actualizados por países.

Bing COVID tracker utiliza información de fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades.

Con esta herramienta, accesible a través de Bing, se puede ver la evolución a nivel global del brote de coronavirus, que la Organización Mundial de la Salud declaró pandemia el pasado 11 de marzo. Se puede ver en tiempo real el número de casos activos, casos en recuperación y casos mortales por países.

Por su parte, Google ha informado a través de Twitter que está trabajando con el Gobierno estadounidense para desarrollar un panel de cobertura nacional que ayude a contener el coronavirus y ofrezca información a los ciudadanos.

Se trata, aparentemente, de un proyecto diferente al de Verily, también empresa de Alphabet, que está trabajando en una herramienta -por ahora en una etapa temprana de desarrollo- enfocada a potenciales pacientes de coronavirus.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.