Microsoft
El foro de Microsoft ha acogido en las últimas semanas las dudas de los usuarios sobre el posible uso de los textos de Word y Excel para entrenar el modelo de Copilot, su asistente de inteligencia artificial, y sobre la existencia de un interruptor para deshabilitar el entrenamiento.
La compañía ha asegurado que no utiliza los datos de sus usuarios para entrenar sus LLM y ha explicado que el botón que ha generado la polémica «solo habilita funciones que requieren acceso a internet, como la coautoría de un documento», según ha compartido en su perfil de Microfot365 en X (antigua Twitter).
La controversia parece haber nacido del epígrafe que recoge las experiencias conectadas «que analizan tu contenido», que son aquellas que «utilizan el contenido de Office para ofrecer recomendaciones de diseño, sugerencias de edición, información sobre datos y funciones similares».
El interruptor que habilita las experiencias conectadas está activado por defecto en las cuentas de Microsoft y en la descripción de acciones que facilita no incluye el entrenamiento de la inteligencia artificial.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…