Microsoft
El foro de Microsoft ha acogido en las últimas semanas las dudas de los usuarios sobre el posible uso de los textos de Word y Excel para entrenar el modelo de Copilot, su asistente de inteligencia artificial, y sobre la existencia de un interruptor para deshabilitar el entrenamiento.
La compañía ha asegurado que no utiliza los datos de sus usuarios para entrenar sus LLM y ha explicado que el botón que ha generado la polémica «solo habilita funciones que requieren acceso a internet, como la coautoría de un documento», según ha compartido en su perfil de Microfot365 en X (antigua Twitter).
La controversia parece haber nacido del epígrafe que recoge las experiencias conectadas «que analizan tu contenido», que son aquellas que «utilizan el contenido de Office para ofrecer recomendaciones de diseño, sugerencias de edición, información sobre datos y funciones similares».
El interruptor que habilita las experiencias conectadas está activado por defecto en las cuentas de Microsoft y en la descripción de acciones que facilita no incluye el entrenamiento de la inteligencia artificial.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…