Tecnología

Microsoft ganó más de 15.000 millones en su segundo trimestre fiscal

Los ingresos entre octubre y diciembre ascendieron a 52.747 millones de dólares (48.475 millones de euros), un 2% más, el menor ritmo de crecimiento desde 2016.

De esa cifra, los ingresos por la venta de productos cayeron un 20,5%, hasta 16.517 millones de dólares (15.179 millones de euros), al tiempo que los procedentes de servicios se situaron en 36.230 millones (33.296 millones de euros), un 17% más.

Por segmentos de negocio, la división de productividad y procesos de negocio, que aglutina el ‘software’ Office, Dynamics o la red social LinkedIn observó un alza del 6,7%, hasta los 17.002 millones de dólares (15.625 millones de euros), mientras que el negocio de la nube, incluyendo Azure, ingresó 21.508 millones de dólares (19.766 millones de euros), un 17,8% más.

De su lado, la división de informática personal (Windows, Xbox, Surface o Bing) recortó un 18,8% su facturación, hasta 14.237 millones (13.084 millones de euros).

Aunque no ofreció datos en dólares, Microsoft informó de que los ingresos de Azure y otros servicios en la nube crecieron un 31% en el trimestre, mientras que los de Windows bajaron un 39% y los de Xbox un 12%.

En el conjunto de los seis primeros meses del año fiscal de Microsoft, la compañía se anotó unos beneficios netos de 33.981 millones de dólares (31.229 millones de euros), un 13,5% menos. Los ingresos de la multinacional experimentaron una mejora del 6% en el semestre, hasta 102.869 millones de dólares (94.538 millones de euros).

Microsoft confirmó la semana pasada que acometerá una serie de medidas de ajuste en respuesta a las condiciones macroeconómicas, incluyendo el recorte de unos 10.000 puestos de trabajo, algo menos del 5% de su plantilla, con un impacto adverso extraordinario de 1.200 millones de dólares (1.109 millones de euros) en sus cuentas del segundo trimestre fiscal.

«La próxima gran ola de computación está naciendo», dijo Satya Nadella, presidente y consejero delegado de Microsoft, subrayando el compromiso de la multinacional para ayudar a sus clientes a «hacer más con menos e innovar para el futuro en la nueva era de la IA».

Acceda a la versión completa del contenido

Microsoft ganó más de 15.000 millones en su segundo trimestre fiscal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace