Mercados

Microsoft comprará el 4% de la Bolsa de Londres

La adquisición de acciones de LSEG se enmarca en el acuerdo para establecer una asociación estratégica para los próximos diez años que cubrirá aspectos como soluciones de infraestructura en la nube, datos y análisis de próxima generación.

De este modo, Microsoft acordó comprar acciones representativas de alrededor del 4% de LSEG a entidades vinculadas a Blackstone, así como a Canada Pension Plan Investment Board, GIC Special Investments y Thomson Reuters.

Asimismo, Microsoft acordó con LSEG un bloqueo con respecto a las acciones adquiridas que restringirá su venta durante el primer año posterior al cierre de la compra, tras lo cual Microsoft no podrá vender más de la mitad de las acciones adquiridas durante el segundo año posterior a la finalización de la compra de acciones.

Como parte de los acuerdos, la plataforma de datos de LSEG y otra infraestructura tecnológica clave migrarán al entorno en la nube de Azure de Microsoft, mientras que Workspace, la solución de análisis y datos de LSEG, será interoperable con ciertas aplicaciones de Microsoft, además de la introducción en el futuro de nuevos e innovadores servicios de análisis basados en la nube.

En este sentido, el gestor bursátil ha advertido de que la migración de las aplicaciones reguladas estará sujeta a la aprobación de las autoridades competentes y de la junta de la entidad regulada correspondiente.

LSEG y Microsoft han acordado también explorar el desarrollo de una infraestructura de mercado digital basada en tecnología en la nube, con el objetivo de transformar la forma en que los participantes del mercado interactúan con los mercados de capital en una amplia gama de clases de activos.

«Esta asociación estratégica es un hito importante en el viaje de LSEG para convertirse en el negocio de datos e infraestructura de mercados financieros global líder, y transformará la experiencia para nuestros clientes», declaró David Schwimmer, consejero delegado de LSEG, para quien el acuerdo con Microsoft «crea atractivas oportunidades de crecimiento de ingresos para ambas compañías».

«Estamos encantados de dar la bienvenida a Microsoft como accionista. Creemos que nuestra asociación con Microsoft transformará la forma en que nuestros clientes descubren, analizan y comercializan valores en todo el mundo y crearán un valor sustancial con el tiempo», añadió.

Por su parte, el presidente y consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, apuntó que los avances en la nube y la IA transformarán fundamentalmente la forma en que las entidades financieras investigan, interactúan, realizan transacciones y se adaptan a las condiciones cambiantes del mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

Microsoft comprará el 4% de la Bolsa de Londres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

13 horas hace