Economía

Microsoft apuesta por Ferrovial para construir su nuevo ‘data center’ en España

El acuerdo se enmarca dentro de la alianza que ambas empresas establecieron a comienzos del año pasado con el objetivo de avanzar en el desarrollo de soluciones digitales para las industrias de la construcción, las infraestructuras y la movilidad, en línea con el compromiso de las dos por avanzar en la innovación, la transformación digital y la descarbonización de la economía.

También es el primer paso que da Microsoft para el desarrollo de su plan de 12.000 millones de dólares (11.371 millones de euros) para construir centros de datos en 17 países europeos. Las instalaciones que construirá Ferrovial se ubicarán en San Sebastián de los Reyes (Madrid), según ha avanzado ‘Cinco Días’, siendo, junto con Meco y Algete (también en Madrid), las tres ciudades en las que levantará sus centros de datos en España.

Estos tres centros conformarán una región ‘cloud’, que permitirá que los datos de empresas y gobiernos españoles se alojen en España, a diferencia de ahora, que se encuentran en Amsterdam o Dublín, repercutiendo, asimismo, en menores latencias a la hora de prestar servicios.

De forma paralela, Microsoft ya ha comenzado a desplegar de forma gradual el servicio EU Data Boundary para sus negocios ‘cloud’, que permitirá a los clientes empresariales y del sector público procesar y almacenar sus datos en la Unión Europa.

Este servicio se podrá utilizar en Microsoft 365, Azure, Power Platform y Dynamics 365. Se espera que el gigante tecnológico active su región en la nube con sede en Madrid en el próximo año, una vez culmine la construcción de tres centros de datos.

Para llevar a cabo el primer proyecto en San Sebastián de los Reyes, Ferrovial ha seguido criterios de sostenibilidad en su diseño y construcción, y cuenta con la certificación ‘Leed Gold’ que otorga el Green Building Council. En este sentido, el centro está enfocado a conseguir de la forma más eficiente importantes reducciones en el consumo de energía y emisiones de dióxido de carbono (CO2) respecto a los centros de datos tradicionales.

Ferrovial ya cuenta con experiencia en la construcción de este tipo de instalaciones, habiendo llevado a cabo proyectos de estas características para compañías como Telefónica, así como diversas compañías financieras, entre otras.

La alianza entre las dos compañías también acelerará iniciativas ya en marcha como Aivia, el proyecto de Ferrovial de carreteras inteligentes, o el uso de gemelos digitales basados en tecnologías IoT, así como otras soluciones centradas en la captura y tratamiento de datos ligados a la mejora de objetivos de sostenibilidad, tanto a nivel operativo como corporativo, en áreas como recopilación inteligente de datos sobre emisiones, o en la creación de informes dinámicos sobre la actividad empresarial, incluyendo huella de carbono y de agua.

Acceda a la versión completa del contenido

Microsoft apuesta por Ferrovial para construir su nuevo ‘data center’ en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace