Michel viaja a Turquía y Egipto para discutir el agravamiento del conflicto en Libia

Michel viaja a Turquía y Egipto para discutir el agravamiento del conflicto en Libia

Los diplomáticos europeos han estado involucrados en intensas conversaciones para frenar la interferencia extranjera en Libia.

Charles Michel, primer ministro de Bélgica
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha comenzado este fin de semana una gira por Turquía y Egipto para discutir con las autoridades el agravamiento del conflicto en Libia. Turquía y Egipto están respaldando a los bandos opuestos en el enfrentamiento entre el Gobierno libio con sede en Trípoli, reconocido por la comunidad internacional, y las autoridades paralelas en el este del país, cuyas fuerzas están lideradas por el mariscal Jalifa Haftar, que lleva meses asediando la capital del pais.Los diplomáticos europeos han estado involucrados en intensas conversaciones para frenar la interferencia extranjera en Libia al entender que es un factor que está exacerbando la violencia hasta niveles fuera de control.Se espera que Michel se reúna con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en Estambul, antes de viajar a El Cairo para dialogar con el mandatario egipcio, Abdelfatá al Sisi.Rusia y Turquía han pedido un alto el fuego para la medianoche del 12 de enero, pero Jaftar ha desoído esta recomendación y ha prometido seguir luchando.Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, viaja este sábado a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin. Alemania se está preparando para una conferencia de Berlín sobre Libia sin una fecha fija todavía.Mientras tanto, el Gobierno de Trípoli ha acogido con beneplácito la petición para a un alto el fuego, diciendo que es receptivo a "cualquier llamado serio para reanudar el proceso político" que ponga fin a los enfrentamientos.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha comenzado este fin de semana una gira por Turquía y Egipto para discutir con las autoridades el agravamiento del conflicto en Libia. Turquía y Egipto están respaldando a los bandos opuestos en el enfrentamiento entre el Gobierno libio con sede en Trípoli, reconocido por la comunidad internacional, y las autoridades paralelas en el este del país, cuyas fuerzas están lideradas por el mariscal Jalifa Haftar, que lleva meses asediando la capital del pais.

Los diplomáticos europeos han estado involucrados en intensas conversaciones para frenar la interferencia extranjera en Libia al entender que es un factor que está exacerbando la violencia hasta niveles fuera de control.

Se espera que Michel se reúna con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en Estambul, antes de viajar a El Cairo para dialogar con el mandatario egipcio, Abdelfatá al Sisi.

Rusia y Turquía han pedido un alto el fuego para la medianoche del 12 de enero, pero Jaftar ha desoído esta recomendación y ha prometido seguir luchando.

Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, viaja este sábado a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin. Alemania se está preparando para una conferencia de Berlín sobre Libia sin una fecha fija todavía.

Mientras tanto, el Gobierno de Trípoli ha acogido con beneplácito la petición para a un alto el fuego, diciendo que es receptivo a «cualquier llamado serio para reanudar el proceso político» que ponga fin a los enfrentamientos.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…