Michael Kors celebra en Bolsa la compra de Versace
Wall Street

Michael Kors celebra en Bolsa la compra de Versace

Tras esta adquisición la empresa cambiará de nombre a Capri Holdings, sociedad bajo la que seguirán operando las marcas Michael Kors, Versace y Jimmy Choo.

Jonathan Akeroyd, Donatella Versace, John D. Idol

Las acciones de Michael Kors subían un 1,78% en la apertura de Wall Street hasta los 67,90 dólares tras conocerse que el grupo ha cerrado la compra de la firma italiana de moda de lujo Gianni Versace por 1.830 millones de euros, unos 2.120 millones de dólares.

Tras esta adquisición la empresa cambiará de nombre a Capri Holdings, sociedad bajo la que seguirán operando las marcas Michael Kors, Versace y Jimmy Choo.

La operación implica además que la familia Versace reciba 150 millones de euros en acciones de Capri Holdings. Ambas empresas estiman que la compra se cerrará en el cuarto trimestre fiscal del año, que finaliza en marzo de 2019, una vez reciban el visto bueno de los reguladores.

El grupo estadounidense espera alcanzar los 8.000 millones de dólares de facturación a largo plazo con la incorporación de Versace. Además, también estima que diversificará sus ventas hasta lograr que el 19% de ellas proceda de Asia, frente al 11% actual.

“Estamos encantados de contar con Versace entre nuestras marcas de lujo y estamos comprometidos a invertir en su crecimiento”, ha destacado el consejero delegado de Michael Kors, John Idol.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.