El chef José Andrés
Esta iniciativa permitirá a los productores palmeros poner a la venta sus productos sin ningún coste de envío y, de este modo, poder llegar a cualquier punto de España. Los productos contarán con un sello de calidad que garantiza la trazabilidad del proceso de elaboración artesanal y el cumplimiento de los pertinentes controles de calidad.
Las compras podrán realizarse a través de la página web de “Mi Nombre es la Palma” a partir del próximo 10 de enero. Algunos de los productos que estarán disponibles serán la miel, mojo, sal, conservas de fruta, frutas deshidratadas, gofio, mantecados, galletas o rosquetes.
En un vídeo presentado hoy, José Andrés ha asegurado que “invertir en productos de La Palma es invertir en La Palma, es invertir en su gente”. El acto también ha contado con la asistencia de varios de los productores que forman parte de esta plataforma, e Iván Rodríguez, Gerente de Producción de Correos en las Islas Canarias.
Desde el pasado mes de septiembre el reconocido chef y el equipo de voluntarios de World Central Kitchen se trasladaron a la isla de La Palma para ofrecer alimentos a los afectados por la crisis volcánica y los trabajadores de los servicios de emergencia desplegados sobre el terreno.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…