Categorías: Mercados

Metrovacesa sigue siendo cara, según Orey iTrade

Metrovacesa volverá a Bolsa a un precio de 16,5euros, tres euros por debajo del abanico que se había propuesto inicialmente (entre 18 y 19,5 euros) debido a la baja demanda suscitada de esta colocación.

Finalmente, la capitalización de la inmobiliaria ascenderá a 2.502 millones, un nivel ligeramente superior a los 2.200 millones que marcaba en 2013, cuando abandonó el parqué. Sin embargo, a juicio de Roberto Berzal, sales trader de Orey iTrade, “aún a estos precios parece algo excesiva la valoración que la propia compañía hace de sus activos. Por ello, antes de invertir en la compañía, consideramos apropiado y prudente esperar a ver qué resultados presenta y si cumple sus objetivos, algo que a priori nos parece complicado”.

El problema que ha habido con esta colocación, según Berzal, ha sido el elevado precio de la misma. “La valoración en torno a los 3.000 millones inicial estaba a la par de otras compañías del sector (como Colonial) que sí están en beneficios. De hecho, la propia Colonial, o incluso Merlin Properties, nos parecen a priori mejores opciones de inversión actualmente”, apunta el analista.

“Lo que tenemos claro es que el sector inmobiliario sigue en la senda de la recuperación, especialmente en cuanto a los activos comerciales (los residenciales están mucho más “saturados”)”, explica Berzal.

En este sentido, las salidas a bolsa de otras inmobiliarias o socimis a lo largo de los pasados años 2016 y 2017 muestran precisamente la buena sintonía del sector, con unas performances por encima del doble dígito. “Por todo esto no pensamos que el problema concreto que ha habido con la salida de Metrovacesa interfiera en otras colocaciones. Dicho esto, creemos que asistiremos a más salidas a bolsa de empresas inmobiliarias en los próximos meses, pues parte de este goteo de OPVs es explicado por la necesidad de los fondos de generar algún retorno sobre las inversiones que han hecho en los años anteriores”, añade.

Por último, el analista recuerda que existen ya algunas empresas como Aelca o Vía Célere que han manifestado en el pasado reciente interés en estudiar una salida a bolsa, por lo que se esperan noticias en el corto/medio plazo. “Tampoco sería de extrañar que se anunciaran algunos movimientos de consolidación en el sector. Tenemos un ejemplo reciente con la OPA de Colonial sobre Axiare”, concluye Berzal.

Acceda a la versión completa del contenido

Metrovacesa sigue siendo cara, según Orey iTrade

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

44 segundos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace