Mercados

Metrovacesa se dispara un 16% en Bolsa tras ganar un 65% más hasta septiembre

Sus títulos reaccionaron inmediatamente al alza tras la apertura de la sesión bursátil y concluyeron la jornada con un alza del 16,37%, hasta cerrar en los 7,11 euros por acción, recuperando así la zona en la que cotizaba el pasado mes de junio.

Asimismo, la compañía ha anunciado también el reparto de 159 millones de euros en dividendos en diciembre a razón de 1,05 euros por acción, lo que supone la cifra más elevada desde su salida a Bolsa en 2018 y representa una rentabilidad por dividendo del 17,2% con la cotización actual. Sumado al dividendo de 0,60 euros abonado el pasado mes de mayo, la rentabilidad anual es del 27%.

En una conferencia con analistas con motivo de la presentación de resultados, el consejero delegado, Jorge Pérez de Leza, ha confirmado la entrega de otro dividendo adicional en mayo del próximo año, pese a la «incertidumbre» que pesa sobre el conjunto de la economía.

Leza ha manifestado que ha aumentado la incertidumbre por el entorno macroeconómico, vinculada al aumento de los tipos de interés y a la ralentización económica, y que desde abril empieza a notarse una desaceleración en el ritmo de preventas, aunque desde niveles elevados.

En cualquier caso, la compañía no espera un impacto relevante debido a que la oferta disponible de obra nueva es reducida, al mismo tiempo que defiende estar analizando la situación «semana a semana».

La promotora inmobiliaria ha explicado que las ganancias del periodo que discurre entre enero y septiembre se han apoyado en un incremento del 22% en el volumen de entrega de viviendas, hasta un total de 1.327 unidades.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Metrovacesa alcanzó hasta septiembre los 34,1 millones de euros, un 16,4% más en comparación con el mismo periodo de 2021, mientras que sus ingresos se incrementaron un 5%, hasta sumar 351,8 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Metrovacesa se dispara un 16% en Bolsa tras ganar un 65% más hasta septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

18 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace