Categorías: Mercados

Metrovacesa retrasa al martes 6 de febrero su salida a Bolsa y baja el precio de la oferta

Metrovacesa ha retrasado un día su estreno en Bolsa, que será así el próximo martes, 6 de febrero, en vez del lunes 5, como estaba inicialmente previsto. Así lo ha dado a conocer la compañía en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que informa además de una rebaja del precio de colocación.

En la nota, se comunica que los accionistas oferentes y BBVA, Banco Santander, Deutsche Bank, London Branch y Morgan Stanley “han decidido ajustar el rango indicativo y no vinculante del precio de la oferta, que en lo sucesivo quedará fijado entre los 16,50 y los 17,00 euros por acción ordinaria”. Posteriormente, en otro hecho relevante, ha fijado el precio definitivo de la operación en los 16,50 euros, la parte más baja del rango.

De acuerdo al nuevo calendario, la “admisión a negociación y comienzo del periodo de estabilización” se realizará el próximo martes, 6 de febrero.

Los bancos han decidido además “mantener el tamaño total de la oferta y reducir el número de acciones adicionales de la sociedad destinadas a cubrir posibles sobre-adjudicaciones de acciones así como posiciones cortas que pudieran resultar de operaciones de estabilización”.

En consecuencia, el número total máximo de títulos ofertados será de 43,04 millones de acciones, representativas del 28,37% del capital, frente al máximo de 45 millones de acciones (un 29,67%) establecido previamente. Metrovacesa retrasa al martes 6 de febrero su salida a Bolsa tras bajar el precio. De esta oferta, 39,13 millones de acciones, representativas del 25,8% de su capital, corresponden a la oferta básica, que se mantiene igual, y los 3,91 millones de títulos adicionales al paquete reservado para colocadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Metrovacesa retrasa al martes 6 de febrero su salida a Bolsa y baja el precio de la oferta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 roza los 15.900 puntos, su nivel más alto desde 2007, impulsado por el optimismo comercial entre EEUU y China

El buen tono de los mercados internacionales y las expectativas de un entorno comercial más…

51 segundos hace

El Ibex 35 trata de asaltar máximos de 2007 y pone rumbo a los 16.000 puntos

En el plano internacional, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado…

4 minutos hace

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

16 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

40 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace