Categorías: Economía

Metrovacesa pierde 82 millones hasta septiembre, eleva sus ventas un 3% y retomará el dividendo en 2021

Metrovacesa registró pérdidas netas de 82,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 100.000 euros que obtuvo en el mismo periodo de 2019, según ha informado este viernes la compañía, que ha explicado que este resultado negativo se debe al deterioro en la última valoración de los activos, por lo que no implica salida de caja.

En este sentido, la promotora inmobiliaria ha subrado que el impacto del Covid-19 en el sector «ha condicionado la valoración de los activos ya que, actualmente, se asumen plazos ligeramente superiores en los periodos de venta, así como en la obtención de licencias».

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Metrovacesa se situó hasta septiembre en -11,6 millones de euros, mientras que su facturación aumentó un 3% en los nueve primeros meses, hasta los 111,8 millones de euros, de los que 62,3 millones de euros corresponden a entregas de viviendas, lo que supone un margen bruto para la compañía del 17% en el desarrollo residencial.

A cierre de septiembre, Metrovacesa mantuvo su posición de caja en 302,4 millones de euros y su deuda neta alcanzó los 194,9 millones de euros, lo que representa un ratio de apalancamiento del 7%, «uno de los más bajos del sector», según ha destacado la empresa.

RETOMA EL PAGO DE DIVIDENDO

Metrovacesa ha decidido retomar el pago de dividendo en el primer semestre de 2021, con la intención de distribuir un mínimo de 0,26 euros por acción, aunque la cifra se determinará al principio del año próximo.

De esta manera, la compañía asegura que mantiene su compromiso de distribuir el grueso de la generación de flujos de caja.

Adicionalmente, la promotora avanza en el programa de recompra de acciones propias de hasta 50 millones de euros, iniciado en enero de 2020 y que a 28 de octubre alcanza 9,3 millones de euros invertidos y el 0,91% del capital social de la compañía.

CIFRA DE PREVENTAS RÉCORD DESDE SU SALIDA A BOLSA

La compañía ha destacado que en el tercer trimestre del año registró una cifra de preventas de 505 unidades, «la más elevada desde la salida a Bolsa» de la empresa y un 92% superior a la obtenida en el mismo periodo del año anterior (263 unidades).

De estas 505 unidades, 203 corresponden al acuerdo de ‘Build to Rent’ alcanzado con el gestor de activos inmobiliarios AEW. Las 302 unidades restantes responden a las ventas a inversores particulares, que han crecido un 15% frente al tercer trimestre de 2019.

De este modo, Metrovacesa cerró los primeros nueve meses del ejercicio con una cartera de preventas de 2.637 unidades, un 24% superior a la del inicio del ejercicio y equivalente a 747 millones de euros de ingresos futuros.

Aunque estas cifras confirman la recuperación de la demanda de viviendas de obra nueva durante los últimos meses del año, Metrovacesa mantiene una perspectiva «prudente» para el último trimestre del año y apuesta por una estrategia «flexible» ante la evolución de los datos macroeconómicos y del Covid-19.

A cierre de septiembre, la promotora contaba con 7.429 unidades activas, de las que 3.639 unidades se encuentran actualmente en fase de construcción. Adicionalmente, ha completado la construcción de 1.077 unidades en los primeros diez meses de 2020.

En términos de entregas, la compañía cerró los nueve primeros meses del año con 289 unidades entregadas, lo que supone un incremento del 121% frente a las cifras del mismo periodo de 2019. Metrovacesa espera que el último trimestre del año sea el que registre un mayor volumen de entregas.

La promotora finalizó los nueve primeros meses con unas ventas de suelo por importe de 49,4 millones de euros pese a la ralentización del mercado del suelo por la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Metrovacesa pierde 82 millones hasta septiembre, eleva sus ventas un 3% y retomará el dividendo en 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

45 minutos hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

60 minutos hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

2 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

2 horas hace

Manolo García anuncia gira de teatros por 16 ciudades para presentar su nuevo disco

Manolo García volverá a los escenarios con una gira de teatros que recorrerá 16 ciudades…

2 horas hace

El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por malversación en la contratación de su asesora en Moncloa

La resolución del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid fija que Gómez deberá comparecer…

3 horas hace