Metrovacesa cierra un acuerdo de financiación de 275 millones para promoción de vivienda

Empresas

Metrovacesa cierra un acuerdo de financiación de 275 millones para promoción de vivienda

La inmobiliaria, que prevé salir a Bolsa dentro de unos meses, destinará los fondos a optimizar su balance y financiar el plan de negocio.

Edificio de viviendas Inmobiliario vivienda casa hogar
Metrovacesa ha cerrado un acuerdo de financiación de 275 millones de euros con un total de siete bancos para impulsar su reactivado negocio de promoción y venta de viviendas, según recoge Europa Press. La compañía prevé volver a cotizar en Bolsa a principio de 2018. Las entidades con las que ha cerrado el acuerdo son los dos accionistas mayoritarios de la inmobiliaria -Santander y BBVA- además de Deutsche Bank, Morgan Stanley, Goldman Sachs, Société Générale y Unicaja Banco.La compañía destinará los fondos a optimizar su balance y financiar el plan de negocio, que pasa por desarrollar la cartera de suelo con que cuenta, valorada en unos 2.600 millones de euros, con el objetivo de entregar unas 5.000 viviendas al año a partir de 2020.Santander y BBVA reactivaron este pasado verano Metrovacesa para dar salida a la cartera de suelo que están traspasando a esta compañía, toda vez que en 2016 vendieron a Merlin el negocio patrimonial.Metrovacesa celebrará una junta extraordinaria de accionistas el próximo día 19 con la aprobación de su salida a Bolsa como principal punto del orden del día. La inmobiliaria se convertirá así en la tercera promotora inmobiliaria que salga a cotizar tras el estallido de la crisis, después de Neinor Homes y Aedas Homes. Para 2018, el mercado también espera que dé el salto al parqué Vía Célere, además de la socimi de viviendas en renta Testa Residencial.

Metrovacesa ha cerrado un acuerdo de financiación de 275 millones de euros con un total de siete bancos para impulsar su reactivado negocio de promoción y venta de viviendas, según recoge Europa Press. La compañía prevé volver a cotizar en Bolsa a principio de 2018. Las entidades con las que ha cerrado el acuerdo son los dos accionistas mayoritarios de la inmobiliaria -Santander y BBVA- además de Deutsche Bank, Morgan Stanley, Goldman Sachs, Société Générale y Unicaja Banco.

La compañía destinará los fondos a optimizar su balance y financiar el plan de negocio, que pasa por desarrollar la cartera de suelo con que cuenta, valorada en unos 2.600 millones de euros, con el objetivo de entregar unas 5.000 viviendas al año a partir de 2020.

Santander y BBVA reactivaron este pasado verano Metrovacesa para dar salida a la cartera de suelo que están traspasando a esta compañía, toda vez que en 2016 vendieron a Merlin el negocio patrimonial.

Metrovacesa celebrará una junta extraordinaria de accionistas el próximo día 19 con la aprobación de su salida a Bolsa como principal punto del orden del día. La inmobiliaria se convertirá así en la tercera promotora inmobiliaria que salga a cotizar tras el estallido de la crisis, después de Neinor Homes y Aedas Homes. Para 2018, el mercado también espera que dé el salto al parqué Vía Célere, además de la socimi de viviendas en renta Testa Residencial.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…