Categorías: Nacional

Metro tardará al menos tres años en retirar el amianto presente en 23 estaciones

El Metro de Madrid dejará de tener en 2021 al amianto como un viajero más. El consejero delegado, Borja Carabante, ha anunciado que la empresa pública retirará el amianto presente en 23 estaciones en los próximos tres años. Después de asegurar que no piensa dimitir, el dirigente ha adelantado que presentarán un plan de “desamiantado”, que entra dentro del plan de modernización, que arrancó el año pasado con una dotación de 60,6 millones de euros.

De esta manera, a pesar de que Carabante no ha desvelado cuáles son esas 23 estaciones protagonistas por tener la presencia del amianto, se sumarán al caso de las tres paradas de la línea 5 donde ya se ha eliminado ese material. En ese caso, las miradas fueron para Canillejas, Suanzes y Torre Arias.

El consejero delegado de Metro de Madrid ha señalado que el próximo paso será fijar los plazos de actuación del plan de “desamiantado” con los sindicatos. Un encuentro que llega en un momento en el que el Sindicato de Maquinistas y CCOO piden su cese por la falta de acción. Según ha recalcado, la empresa pública también acometerá una campaña de información sobre la presencia del material en la red.

Por último, Carabante ha detallado su compromiso de informar a los representantes de los trabajadores de la información disponible sobre el amianto en Metro. Aun así, el director de Metro de Madrid se ha negado a constatar por escrito que no hay peligro alguno a los profesionales y a los usuarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Metro tardará al menos tres años en retirar el amianto presente en 23 estaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

23 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace