Categorías: Nacional

Metro sigue sin licitar la compra de los 60 nuevos trenes anunciados hace un año

El 4 de octubre de 2018, la por entonces consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, anunció en el Pleno de la Asamblea de Madrid que el gobierno regional iniciaría un proceso para adquirir 60 nuevos trenes, 32 de los cuales irán destinados a la sustitución de unidades más antiguas y 28 para reforzar el servicio donde sea necesario.

Ha pasado un año desde entonces y Metro de Madrid aún no ha licitado el contrato. Según informan fuentes del suburbano a EL BOLETÍN, “están ultimando la elaboración de los pliegos de prescripciones técnicas, el documento en el que se definen todas las características que tendrán los nuevos trenes y a lo que se atendrán las empresas que se presenten a la licitación”.

La empresa pública insiste en que la demora se debe a la búsqueda de “todas las garantías técnicas” y que, por tanto, no están en disposición de dar una fecha sobre cuándo se publicará la licitación. Aún menos sobre cuándo estarán esos nuevos trenes en funcionamiento.

Según representantes sindicales del metro, la probabilidad de que esos vagones se incorporen a la red del suburbano antes de que finalice 2021 es remota.

Los cálculos conceden varios meses de concurso público – una vez se haya licitado – y otros tantos de construcción, ya que la empresa seleccionada deberá construir los nuevos trenes requeridos para dar servicio a los usuarios.

La inversión prevista rondará los 700 millones de euros y tiene como objetivo mejorar la frecuencia de trenes y menguar las aglomeraciones.

Nueva huelga de 24 horas

El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid anunció este lunes una nueva convocatoria de paros de 24 horas para el próximo jueves 17 de octubre en todas las líneas del suburbano, día en el que tendrá lugar la celebración del centenario de Metro de Madrid.

Los conductores de los trenes denuncian la falta de maquinistas y de trenes que, a su juicio, asola al suburbano y que derivan en aglomeraciones y falta de seguridad.

“La situación en el metro va a peor por la falta de trenes, escasez de maquinistas, aglomeraciones, hacinamientos, largos tiempos de espera, falta de seguridad de trenes y estaciones”, denuncian.

El sindicato asegura haber dado tiempo al consejero de Metro de Madrid para transmitirle los problemas existentes en el suburbano. No obstante, ese periodo se cierra “sin reuniones fructíferas con la empresa para dialogar” y la paciencia del sindicato de maquinistas “se ha agotado y se ve obligado a anunciar nuevos paros este mes de octubre”, confiesa.

A su modo de entender, tanto la Comunidad de Madrid como la Consejería de Transportes y los propios dirigentes de Metro de Madrid “parecen estar más preocupados por la revolución tecnológica del suburbano y los trenes sin maquinistas del 2030 que de atajar de forma inmediata los grandes conflictos existentes no sólo desde este año, sino de años atrás”.

Acceda a la versión completa del contenido

Metro sigue sin licitar la compra de los 60 nuevos trenes anunciados hace un año

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

54 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace